Cómo hacer un embudo de ventas para el coworking
Los espacios de coworking se enfrentan a retos únicos a la hora de atraer miembros, mostrar sus instalaciones y convertir las visitas en afiliaciones en un mercado cada vez más competitivo. Un embudo de ventas bien diseñado puede ayudar a los operadores de coworking a generar clientes potenciales consistentes, comunicar eficazmente el valor de su espacio y convertir más clientes potenciales en miembros de pago. Esta guía le mostrará cómo construir, comercializar e implementar un embudo de ventas específico para su negocio de coworking.
Si usted es propietario de un espacio de coworking o gestor de una comunidad que busca aumentar la ocupación y agilizar su proceso de captación de miembros, existen varias plataformas excelentes que pueden ayudarle a construir embudos de ventas eficaces centrados en el coworking sin necesidad de grandes conocimientos técnicos.
El primer paso para crear su embudo de ventas de coworking es elegir la plataforma adecuada. Sin embargo, seleccionar entre numerosas opciones puede ser abrumador, especialmente cuando se centra en la gestión del espacio y la experiencia de los miembros. Siga leyendo esta guía para ver nuestras selecciones sugeridas y una guía paso a paso para hacer un embudo de ventas para su espacio de coworking.
Las mejores plataformas para embudos de ventas de coworking
A la hora de elegir una plataforma para su embudo de ventas de coworking, necesita características específicas que aborden las necesidades únicas del marketing de espacios de trabajo. La plataforma ideal debería incluir funciones de visita virtual, comparación de planes de afiliación, programación de visitas y presentación de la comunidad. También debería ayudarle a segmentar los clientes potenciales en función del estilo de trabajo, las necesidades de espacio y el presupuesto. Basándonos en estos requisitos, hemos clasificado las 5 mejores plataformas para embudos de ventas de coworking:
1. ClickFunnels
Comience con ClickFunnels (prueba gratuita) 🚀
ClickFunnels ofrece a los espacios de coworking una solución integral con plantillas que se pueden personalizar para el marketing de espacios de trabajo. Su interfaz de arrastrar y soltar facilita la creación de embudos de varios pasos que muestran su espacio, recopilan información de los visitantes y programan visitas. ClickFunnels se integra con herramientas de calendario populares y CRM al tiempo que ofrece potentes funciones de automatización para nutrir a los prospectos. Ofrece una prueba gratuita de 14 días para probar todas las funciones.
2. Leadpages
Empiece con Leadpages (prueba gratuita) 🚀
Leadpages ofrece plantillas fáciles de usar ideales para la generación de contactos en coworking. Sus barras de alerta y ventanas emergentes son eficaces para promocionar pases diarios, ofertas especiales o eventos de puertas abiertas. Leadpages facilita la creación de imanes de clientes potenciales como "Guías de trabajo remoto" o "Consejos de productividad" que aportan valor a la vez que captan información de clientes potenciales para su espacio de coworking.
3. Unbounce
Empiece con Unbounce (prueba gratuita) 🚀
Unbounce proporciona a los operadores de coworking páginas de aterrizaje altamente personalizables perfectas para niveles específicos de membresía o audiencias objetivo como freelancers, startups o trabajadores remotos. Su función Smart Traffic dirige automáticamente a los miembros potenciales a la variante de la página de aterrizaje donde es más probable que se conviertan en función de sus necesidades específicas. Unbounce destaca en las pruebas A/B de diferentes presentaciones de espacios y ofertas para optimizar las tasas de reserva de visitas.
4. Instapage
Comience con Instapage (prueba gratuita) 🚀
Instapage permite a los espacios de coworking crear páginas de destino personalizadas para diferentes tipos de afiliación o configuraciones de espacios de trabajo. Sus funciones de colaboración facilitan que los equipos de coworking trabajen juntos en los materiales de marketing. Los análisis de mapa de calor de Instapage ayudan a identificar qué aspectos de la presentación de su espacio resuenan más con los miembros potenciales.
5. Elementor
Empiece a utilizar Elementor (versión gratuita disponible) 🚀
Elementor proporciona a los usuarios de WordPress una plataforma flexible para crear embudos de coworking personalizados. Sus galerías de imágenes, vitrinas de testimonios y tablas comparativas son especialmente adecuadas para el marketing de espacios de trabajo. La versión gratuita de la plataforma ofrece funcionalidad suficiente para muchos espacios de coworking que acaban de iniciarse en el marketing digital, mientras que la versión Pro añade funciones como constructores de ventanas emergentes y widgets de formularios.
Conclusión
Después de evaluar múltiples plataformas, ClickFunnels destaca como la mejor opción para los espacios de coworking debido a su enfoque integral que combina la presentación del espacio, la programación de visitas y la nutrición de clientes potenciales en un sistema integrado. Aunque requiere una inversión mensual, el retorno potencial a través de una o dos nuevas afiliaciones puede justificar fácilmente el coste.
Sin embargo, si trabaja con un presupuesto limitado, la versión gratuita de Elementor ofrece un excelente punto de partida con muchas funciones esenciales para mostrar su espacio de coworking.
Ahora que hemos identificado nuestra mejor opción, vamos a mostrarle cómo hacer un embudo de ventas de coworking utilizando ClickFunnels.
Cómo hacer un embudo de ventas para Coworking usando ClickFunnels
Construir un embudo de ventas de coworking eficaz implica mostrar la atmósfera única de su espacio y, al mismo tiempo, guiar a los posibles clientes hacia la visita y, en última instancia, hacia la afiliación. Los siguientes pasos le guiarán en la creación de un embudo que convierta a los visitantes en valiosos miembros de la comunidad.
Paso 1: Regístrese en ClickFunnels
Cree su cuenta y aproveche la prueba gratuita de 14 días para explorar todas las funciones antes de comprometerse.
Paso 2: Defina el posicionamiento de su espacio de coworking
Antes de construir su embudo:
- Aclare la propuesta de valor única de su espacio y el enfoque comunitario
- Identifique los perfiles ideales de sus miembros (autónomos, startups, trabajadores a distancia)
- Comprender sus principales retos y necesidades laborales
- Determine sus ventajas competitivas en su localidad
- Recopilar testimonios e historias de éxito de los miembros actuales
- Esta claridad guiará los mensajes de su embudo y el enfoque de conversión
Paso 3: Haga su página de aterrizaje del escaparate espacial
- Añada un titular convincente que destaque las ventajas exclusivas de su espacio
- Incluya un vídeo de visita virtual o una galería que muestre su espacio de trabajo en acción
- Añada viñetas que destaquen los servicios clave y los beneficios para la comunidad
- Presente testimonios de miembros con beneficios laborales específicos que hayan experimentado
- Ofrezca un imán de clientes potenciales valioso (pase de un día gratuito, guía del espacio de trabajo, etc.)
- Cree un formulario sencillo para captar la información básica y las necesidades del espacio de trabajo
- Incluya indicadores de confianza como logotipos de socios, premios o años de funcionamiento
Paso 4: Diseñe su página de entrega del Lead Magnet
Después de que los prospectos envíen su información:
- Agradézcales su interés por su espacio de coworking
- Proporcione acceso inmediato al recurso prometido
- Incluya información adicional sobre su comunidad y eventos
- Añada un breve vídeo del responsable de la comunidad o del fundador
- Destaque las distintas opciones de afiliación con beneficios claros
- Ofrezca una excursión de cortesía o una experiencia de pase de un día
- Facilite la programación directamente desde esta página
Paso 5: Realice una evaluación de las necesidades de su espacio de trabajo
Cree una experiencia interactiva que:
- Pregunta sobre los requisitos específicos del trabajo (tipo de escritorio, privacidad, horario)
- Recoge información sobre el tamaño del equipo y los planes de crecimiento
- Identifica las prioridades de las comodidades y los factores que rompen el trato
- Recopila las expectativas presupuestarias y la duración preferida del compromiso
- Aporta valor inmediato mediante recomendaciones preliminares
- Crea una transición natural para programar una visita
- Captura información de contacto adicional para el seguimiento
Paso 6: Haga su página de reserva de excursiones
Diseñe una página que:
- Muestra los horarios de visitas disponibles con una sencilla interfaz de programación
- Explica lo que puede esperar durante el recorrido y su duración
- Incluye sugerencias de preparación para una visita productiva
- Presenta historias de éxito adicionales de los miembros
- Responde a las preguntas más comunes sobre el proceso de la visita
- Ofrece incentivos por completar el recorrido (día de prueba, crédito para café)
- Hace que el proceso de programación sea sencillo y apto para móviles
Paso 7: Desarrolle embudos específicos para los miembros
Cree rutas de embudo separadas para los distintos tipos de afiliación:
- Hot desk / opciones de asientos flexibles
- Membresías de escritorios dedicados
- Oficinas privadas
- Configuraciones de equipo/suite
- Afiliaciones virtuales
- Cada uno con contenidos, precios y beneficios específicos adaptados
Paso 8: Implementar embudos de público objetivo
Cree embudos especializados para diferentes segmentos de miembros:
- Autónomos y empresarios en solitario
- Trabajadores a distancia y equipos distribuidos
- Pequeñas empresas y nuevas empresas
- Equipos satélite de empresa
- Usuarios de espacios para eventos
- Cada uno con mensajes relevantes, testimonios y ventajas específicas
Paso 9: Elabore su sistema de seguimiento posterior a la gira
Diseñe un proceso para convertir las visitas guiadas en afiliaciones:
- Seguimiento de la visita el mismo día con notas personalizadas
- Propuesta de afiliación personalizada basada en las necesidades observadas
- Incentivos por tiempo limitado para inscribirse (exención de tasas, mes gratis)
- Fácil procesamiento digital de contratos y pagos
- Secuencias de bienvenida e incorporación de nuevos miembros
- Introducción a la comunidad y a los recursos
- Información sobre la preparación del primer día
Paso 10: Construya su embudo de incorporación y retención de socios
Cree sistemas para maximizar la experiencia de los afiliados:
- Materiales de orientación para nuevos miembros y listas de comprobación
- Oportunidades de introducción y conexión con la comunidad
- Consejos y recursos para la utilización del espacio de trabajo
- Calendario de actos y fomento de la participación
- Controles regulares y seguimiento de la satisfacción
- Identificación de oportunidades de mejora y ampliación
- Incentivos de renovación y ventajas de compromiso a largo plazo
Paso 11: Desarrolle su sistema de generación de referencias
Diseñe procesos para aprovechar a los miembros existentes:
- Programa de recomendación de socios con incentivos claros
- Distribución y seguimiento de los pases de invitados
- Promoción cruzada de socios y vecinos
- Actos y talleres dirigidos por la comunidad
- Recopilación de historias de éxito y testimonios
- Incentivos para compartir y etiquetar en las redes sociales
- Generación de reseñas para Google y plataformas especializadas
Paso 12: Medir, seguir y optimizar
Supervise las métricas clave para mejorar continuamente el rendimiento:
- Vista de la visita virtual a la tasa de cumplimentación de formularios
- Porcentajes de descarga del imán de clientes potenciales
- Tasas de conversión de las reservas de viajes
- Porcentajes de asistencia a la gira
- Ratio de conversión de visitas a socios
- Valor medio de vida del afiliado
- Coste por adquisición por canal de comercialización
Siguiendo estos pasos con ClickFunnels, los operadores de espacios de coworking pueden hacer un embudo de ventas eficaz que muestre su espacio de trabajo único, capte clientes potenciales cualificados, agilice el proceso de visita y convierta más clientes potenciales en miembros de pago. Este enfoque sistemático ayuda a maximizar la ocupación a la vez que garantiza miembros aptos que mejoran el ambiente de la comunidad.