5 mejores programas de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos
Enlaces rápidos para el mejor software de gestión de proyectos
1) Mejor en general 🏆
Monday.com
El reino del software de gestión de proyectos, que ofrece sólidas funciones que solidifican la colaboración y la eficacia.
2) Más fácil de usar🥈
Asana
Un software que agiliza las tareas, ofrece un creador de flujos de trabajo, análisis impulsados por IA y accesibilidad móvil.
3) Mayoría de Features 🥉
Notion
Una plataforma versátil con creador de flujos de trabajo, herramienta basada en métricas, espacio de trabajo, wiki de equipo y otras integraciones...
Así pues, está buscando un software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos.
Ideal, porque en este artículo tenemos nuestra lista recopilatoria de nuestras mejores elecciones, y comparamos las características y los precios para usted.
Si sólo quiere la mejor opción, la hemos añadido justo al principio del artículo, ya que es la más solicitada por nuestros clientes y con la que recibimos los mejores comentarios. Así que esa será la opción "no puede equivocarse".
De lo contrario, no dude en explorar todas las opciones que hemos revisado en el mercado para encontrar algo que pueda encajar un poco mejor con usted.
¡Disfrute de la lista!
El mejor software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos en concreto
El software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos mejora la eficacia, garantiza la finalización puntual de los proyectos y maximiza la productividad.
Estas herramientas permiten a los gestores supervisar el progreso de las tareas, asignar los recursos de forma eficaz e identificar los cuellos de botella en tiempo real.
Al visualizar el tiempo dedicado a cada tarea, los equipos pueden optimizar los procesos de trabajo, reduciendo las horas ociosas.
Estas soluciones de software suelen integrarse con otras herramientas empresariales, lo que agiliza las operaciones.
1. Lunes
Monday integra los correos electrónicos de los clientes, recopila clientes potenciales con formularios y perfecciona las campañas de marketing mediante un análisis escrupuloso que mejora enormemente su relación con los clientes y crea más oportunidades de negocio. Es una plataforma fácil de usar que simplifica las tareas de organización de los equipos de ventas y marketing.
Características del lunes
Estas son algunas de las características que hacen del lunes un día único CRM:
- Desarrollo de software: Monday proporciona plantillas para ayudar a su equipo técnico a organizar rápidamente las tareas, encontrar errores y mejorar las iteraciones. Puede añadir indicadores para que el equipo sepa en qué está trabajando y analizar la asignación de recursos. Cada proyecto tiene un ID específico que se puede utilizar; para rastrearlo entre otras tareas. Se avisará automáticamente a los clientes una vez resuelto el error para reducir el tiempo de inactividad y mantenerlos informados.
- Estructuración de los recursos humanos: Monday permite a los usuarios gestionar el proceso de contratación y realizar un seguimiento de la progresión de los empleados a través de sus herramientas de RRHH como el Rastreador de Candidatos, el Compromiso de los Empleados, el Rastreador de Asistencia, el Rastreador de Contratación y el Rastreador de Vacaciones. Puede potenciar el espíritu de equipo de sus empleados creando objetivos específicos y ofreciendo comentarios constructivos sobre su trabajo.
- Gestión de inventarios: Las empresas pueden registrar los detalles de los productos y los activos y, al mismo tiempo, configurar la automatización para obtener actualizaciones periódicas sobre las ventas y las consultas. Puede crear nuevas plantillas que se ajusten a los requisitos de la empresa e integrar Monday con otras aplicaciones para facilitar las tareas. Además, Monday genera un código QR único para cada producto, de modo que sus clientes puedan comprar el inventario de forma coherente.
- Atributos de marketing y creatividad: Monday puede salvar la distancia entre el pensamiento creativo y las estrategias de marketing fusionándolos en una única plataforma. Puede crear visualizaciones sobre los efectos de las campañas, compartir ideas y crear operaciones personalizadas para que los empleados puedan acceder a la información.
- Operaciones de venta: Monday ofrece la personalización de CRM para que los clientes potenciales sean accesibles y gestionar todas las etapas de oportunidad en una única interfaz. Podrá ver el efecto combinado de las campañas de marketing y ventas para realizar los ajustes pertinentes. Además, las empresas pueden centralizar los datos disponibles para facilitar su uso y sincronizar las operaciones.
- Espacio de trabajo informático: Puede añadir contenido educativo para que las nuevas contrataciones aprendan habilidades más rápidamente y garantizar un trabajo de calidad. Monday le permite establecer permisos de acceso a las tareas y sigue estrictamente los protocolos de seguridad para evitar ciberataques a su base de datos CRM. Puede integrar herramientas informáticas y poner en orden el trabajo técnico en Monday.
Precios del lunes
Monday CRM ofrece 4 opciones de precios en función del tamaño y los requisitos de su empresa.
El plan "Individual" es gratuito y permite a los usuarios registrar las actividades relacionadas con el trabajo.
El plan "Básico" tiene un precio de $10/mes para un solo usuario y ofrece 5 GB de almacenamiento junto con asistencia al cliente.
El plan "Estándar" vale $14/mes para un solo usuario y ofrece herramientas de colaboración adicionales.
La suscripción "Pro" cuesta $27/mes para un individuo y ofrece la vista de gráficos junto con el seguimiento del tiempo.
El plan "Enterprise" está hecho específicamente para grandes empresas e incluye funciones de seguridad de calidad. Puede ponerse en contacto con el servicio de asistencia para obtener un presupuesto del paquete "Enterprise".
2. Timecamp
Timecamp es una herramienta gratuita de control del tiempo para equipos que le permite invitar a un número ilimitado de miembros del equipo. Puede realizar el seguimiento del tiempo a través de la web, el escritorio, las aplicaciones móviles o directamente desde sus herramientas de gestión de proyectos favoritas. Con la línea de tiempo de actividad privada de Timecamp, podrá ver cuánto tiempo ha trabajado en aplicaciones y sitios web.
Características de Timecamp
Estas son algunas características exclusivas de Timecamp:
Seguimiento automatizado del tiempo: Timecamp proporciona una automatización avanzada para el seguimiento del tiempo y le permite registrar con precisión las horas de trabajo. Ofrece un registro del tiempo con un solo clic, integraciones de aplicaciones, hoja de horas gráfica y un seguimiento basado en palabras clave para que sus tareas resulten cómodas. Además, puede realizar un seguimiento del tiempo que pasa trabajando en canales externos y mostrar cómo está afectando a la productividad de su equipo.
Seguimiento de la productividad: Timecamp le ayuda a realizar un seguimiento de su rutina diaria y de sus actividades laborales. Así podrá obtener información interna sobre su ética laboral y mejorar su funcionamiento. Ofrece supervisión del uso de sitios web y aplicaciones, asistencia a la productividad, seguimiento del tiempo ocioso, tiempo privado y capturas de pantalla opcionales para aportar total transparencia y obtener pruebas del trabajo.
Informes Timecamp: Timecamp ofrece informes perspicaces relacionados con sus proyectos y equipos. Puede crear informes personalizados a partir de parámetros predefinidos que se ajusten a sus necesidades personales y compartirlos fácilmente a través del canal de su equipo. Los informes de Timecamp pueden ayudarle a analizar a fondo su entorno de trabajo y aportar urgencia a su rendimiento.
Tarifas de facturación personalizadas: Tinecamp entiende que la versatilidad es crucial para todo negocio cuando se trata de facturación. Con las funciones de facturación personalizada de Timecamp, puede calcular los presupuestos de plazos en función de los requisitos del proyecto. Además, puede convertir los datos en informes financieros precisos para calcular la generación de ingresos.
Aprobación de hojas de horas: Timecamp proporciona hojas de horas inteligentes que registran cada detalle granular. Puede establecer aprobaciones o recordatorios automáticos y bloquear la hoja de horas una vez concedidos los permisos para garantizar que los datos permanezcan intactos. Garantiza que la productividad de su equipo no se desperdicie en tareas inactivas y que usted atienda a los clientes potenciales cualificados con total disponibilidad.
Seguimiento de la asistencia: Timecamp elimina la necesidad de fichar con tarjetas al registrar la asistencia en función de la disponibilidad de los empleados. Ofrece informes de bajas, automatización de nóminas y seguimiento de horas extraordinarias para garantizar que compensa de forma justa las horas extra dedicadas por los miembros del equipo a proyectos de alta prioridad.
Precios de Timecamp
El plan "Gratuito" es gratuito y le permite añadir un número ilimitado de usuarios. Puede utilizar el seguimiento del tiempo y realizar ediciones masivas dentro de esta suscripción.
El plan "Básico" tiene un precio de $7/usuario/mes y permite la transparencia en toda su empresa con el redondeo del tiempo y el seguimiento de la productividad del equipo.
El plan "Pro" tiene un precio de $10/usuario/mes y ofrece aprobaciones de partes de horas con herramientas de facturación mejoradas.
El plan "Enterprise" ofrece un servidor autoalojado y la implantación de una nube privada. Puede ponerse en contacto con el equipo de ventas para obtener un presupuesto.
3. Trello
Trello permite a sus equipos de proyecto trabajar juntos y mantener la coordinación entre todos los departamentos de su organización empresarial. Potencia la gestión de proyectos proporcionando; las herramientas y los flujos de trabajo necesarios para seguir el ritmo de las demandas de escalado.
Trello centraliza los detalles de su proyecto en una ubicación colaborativa, lo que facilita el seguimiento, la gestión y la finalización de múltiples tareas.
Características de Trello
Estas son algunas características exclusivas de Trello:
Vistas múltiples: Trello ofrece a los usuarios la posibilidad de cambiar entre sus; vistas preferidas y aporta una perspectiva única a la gestión de proyectos. Le permite convertir rápidamente sus ideas en acciones al proporcionarle una visibilidad clara de cada tarea en curso. La vista de tablero de Trello desglosa el proyecto en múltiples pasos y actualiza el espacio de trabajo cada vez que una tarea está a punto de completarse.
Cuadro de mandos: Con el cuadro de mandos, puede obtener información procesable sobre sus procesos empresariales para evitar cuellos de botella y mantener la eficiencia. Permite a los usuarios personalizar las métricas clave y anticiparse a las necesidades de un equipo.
Mapas de Trello: Trello proporciona mapas interactivos incorporados para realizar un seguimiento de los servicios sobre el terreno y visualizar la información de localización pertinente para cada proyecto. Es una función valiosa para las empresas que tienen agentes sobre el terreno y permite a los gestores hacer un seguimiento de las últimas actualizaciones sobre lo que está ocurriendo en los distintos emplazamientos de los proyectos.
Butler: Trello ofrece una función de automatización denominada "Mayordomo" que le permite crear integraciones sin código, flujos de trabajo y bots para automatizar procedimientos repetitivos. Puede establecer instrucciones predefinidas para cada automatización y asegurarse de que el sistema actualiza rápidamente a los miembros pertinentes cada vez que se completa una tarea. Puede activar la función de sugerencias y Trello identificará sus acciones repetitivas para sugerirle automatizaciones con un solo clic que simplifiquen su carga de trabajo.
Potenciadores: Con los complementos destacados de Trello, los usuarios pueden añadir complementos de terceros para mejorar el funcionamiento dentro de su espacio de trabajo. Puede integrar herramientas valiosas como; Jira, Google Drive, Slack y cualquier otra fuente relevante para acceder a sus archivos y documentos dentro de la base de datos unificada de Trello.
Creación y personalización de plantillas: Los usuarios pueden cambiar de una plantilla a otra para ofrecer a sus equipos un modelo de gestión eficaz de los proyectos. Puede acceder a las plantillas realizadas por otros usuarios y crear otras nuevas para compartirlas con la comunidad de Trello. Le ayuda a digitalizar la gestión de su trabajo y permite personalizar las plantillas existentes para que puedan satisfacer los requisitos específicos de su proyecto.
Precios de Trello
Trello ofrece 4 opciones de precios para que las empresas utilicen la plataforma para la gestión de proyectos.
El plan "Gratuito" ofrece almacenamiento ilimitado junto con herramientas intrínsecas de gestión de proyectos y es el mejor para equipos que buscan familiarizarse con Trello.
El plan "Estándar" ofrece listas de comprobación avanzadas, junto con las funciones básicas incluidas en la opción de precio "Gratuito". Tiene un precio; de $5/usuario/mes en facturación anual.
El plan "Premium" ofrece una vista de panel de control para obtener información analítica junto con las funciones incluidas en la opción de precio "Estándar". Su precio es de $10/usuario/mes en facturación anual.
El plan "Enterprise" permite a los usuarios maximizar la funcionalidad de Trello y crear espacios de trabajo ilimitados. Su precio es de $17,5/usuario/mes con facturación anual.
4. Wrike
Wrike proporciona una solución optimizada a las empresas para los requisitos de gestión de proyectos. Su mayor fortaleza es su plataforma escalable que crece con los requisitos de su empresa. Con Wrike, puede habilitar una plataforma de colaboración y mantener una visibilidad de 360⁰ de todas las operaciones.
Características de Wrike
Estas son algunas características exclusivas de Wrike:
Informes: Wrike ofrece herramientas de informes de calidad que le permiten analizar su trabajo y estar al tanto de todo. Proporciona una visión general de alto nivel de todos sus proyectos actuales y le permite identificar los cuellos de botella y profundizar en los niveles de las tareas con el fin de tomar las medidas oportunas. Wrike también proporciona información retrospectiva sobre sus proyectos y tareas completados.
Calendarios de Wrike: Wrike Calendarios le ayuda; a realizar un seguimiento de lo que necesita para trabajar y cuándo. Con Wrike, puede crear calendarios inteligentes basados en sus carpetas o proyectos y filtrarlos a través de varios criterios. También puede crear; un calendario clásico y tener el control total de su contenido.
Flujos de trabajo personalizados: Wrike le permite; crear flujos de trabajo únicos y permite a su equipo trabajar de la manera que les resulte más cómoda. Puede crear estados personalizados dentro de cada flujo de trabajo para; obtener un reflejo de en qué fase se encuentran sus tareas. Con Wrike, es mucho más sencillo informar sobre las asignaciones y especificar; quién debe ser un asignado una vez que un proyecto ha alcanzado un estado determinado.
Creación de campos personalizados: Para un negocio en expansión, tiene que; realizar un seguimiento de todo tipo de datos. Con Wrike, puede crear campos personalizados en sus proyectos y tareas y rellenarlos con la información necesaria. Puede diseñar campos específicos para el presupuesto del proyecto, las campañas de marketing y las operaciones de ventas, haciendo que la gestión financiera sea mucho más fácil. Además, Wrike ejecuta automáticamente cálculos para los datos numéricos.
Formularios de solicitud: Wrike permite la creación de formularios de solicitud para las empresas que se ocupan de tickets o solicitudes. Le permite; capturar sin esfuerzo toda la información de un cliente. Una vez hecho esto, Wrike activa automáticamente una tarea o proyecto basado en la información disponible. Puede predefinir esta información, como las personas asignadas o las ubicaciones y compartirla con sus colegas, al tiempo que la pone a disposición externa.
Grupos de usuarios: Puede crear grupos de usuarios dentro de Wrike basados en departamentos de la empresa, subequipos, ubicaciones de oficinas o equipos interdepartamentales. De esta manera, es extremadamente sencillo compartir algo con un grupo específico, y puede permanecer en contacto con cada equipo del proyecto.
Precios de Wrike
Wrike ofrece 5 opciones de precios más 2 suscripciones adicionales para equipos de marketing y prestación de servicios.
El plan "Gratuito" tiene un coste cero y ofrece capacidades básicas de gestión de tareas junto con un flujo de actividad en directo. Es el mejor para los nuevos usuarios que buscan familiarizarse con Wrike.
El plan "Profesional" tiene un precio de $9,8/usuario/mes y ofrece diagramas de Gantt interactivos y cuadros de mando compartibles.
El plan "Business" tiene un precio de $24,8/usuario/mes y permite a los usuarios crear campos o flujos de trabajo personalizados según sus necesidades.
Los planes "Enterprise" y "Pinnacle" sólo están disponibles para empresas con más de 5 usuarios y ofrece todas las características de Wrike. Son adecuados para las organizaciones establecidas. Puede ponerse en contacto con el equipo de ventas para obtener un presupuesto.
Los planes adicionales para; equipos de marketing y prestación de servicios también pueden ser aprovechados: dentro de Wrike. Puede personalizar la suscripción y obtener un presupuesto poniéndose en contacto con el equipo de ventas.
5. ClickUp
Clickup ofrece una plataforma única de gestión de proyectos con funciones personalizables para ayudar a los usuarios a gestionar eficazmente la carga de trabajo y cumplir los plazos de entrega. El mayor punto fuerte de ClickUp es que le ayuda a crear una jerarquía idiosincrásica de acuerdo con los requisitos especiales de su empresa.
Características de ClickUp
Estas son algunas características exclusivas de Clickup:
Notificaciones: Clickup proporciona notificaciones en tiempo real para ayudarle a mantenerse al día mientras trabaja con otros equipos o colaboradores. Están agrupadas: por tarea con contexto adicional y sólo se borran; cuando cumple el objetivo. Además, puede elegir las acciones a realizar en un asunto desde su pestaña personal de notificaciones.
Bandeja de entrada: Cualquier tarea que se le asigne aparecerá en su bandeja de entrada. Segmenta automáticamente las tareas que se han iniciado de las que aún no lo han hecho. Aquí puede establecer alertas para usted y para los miembros de su equipo para estar al corriente de cada detalle.
Favoritos y Quickswitch: Clickup le permite; navegar rápidamente por proyectos y tareas cruciales añadiéndolos a sus favoritos. Además, puede pulsar "K" y pasar rápidamente a la sección Favoritos o buscar una tarea concreta.
Barra de herramientas multitarea: Con la barra de herramientas Multitarea, puede aplicar cambios a varias tareas a la vez seleccionando las pertinentes. Le ahorra el tiempo de repasar individualmente; cada asunto e identificar el problema notificándole automáticamente las complejidades en curso.
Permisos: Con Clickup, puede limitar el acceso de los usuarios estableciendo permisos. De este modo, se asegura de que sólo los perfiles pertinentes tengan la capacidad de modificar las cosas en su empresa y le ayuda a mantener el buen funcionamiento de las operaciones.
Comandos de barra: Clickup ofrece comandos de barra de teclado que le permiten establecer teclas de acceso directo para los datos y el formato de las tareas. Pulsando el botón "/", puede acceder al espacio del menú de tareas y realizar nuevas asignaciones o fijar plazos.
Cuadros de mando: Con los cuadros de mando de ClickUp, puede personalizar las herramientas de elaboración de informes y poblar su espacio de trabajo con extensos informes y valiosos gráficos. Ofrece una gran visión general de sus proyectos en curso para que pueda cumplir los requisitos establecidos por el cliente y ofrecer un servicio impecable.
Precios de Clickup
Clickup ofrece 5 opciones de precios para que los usuarios incorporen herramientas de gestión de proyectos a su negocio.
El plan "Free Forever" no tiene ningún coste y ofrece 100 MB de almacenamiento junto con espacios de trabajo colaborativos.
El plan "Ilimitado" tiene un precio de $9/usuario/mes y proporciona integraciones ilimitadas además de diagramas de Gantt.
El plan "Business" tiene un precio de $19/usuario/mes y ofrece exportación personalizada además de automatización avanzada para revolucionar aún más su negocio.
El plan "Business plus" tiene un precio de $29/usuario/mes y proporciona subtareas personalizadas y creación de roles.
El plan "Enterprise" ofrece todas las funciones disponibles de Clickup. Puede ponerse en contacto con el equipo de ventas para obtener un presupuesto para esta suscripción.
¿Por qué utilizar una herramienta de gestión de proyectos?
El uso de una herramienta de gestión de proyectos agiliza los flujos de trabajo, garantiza la finalización puntual de las tareas y fomenta la colaboración en equipo. Proporciona una plataforma centralizada para el seguimiento de los progresos, la asignación de recursos y el establecimiento de prioridades.
Con los calendarios visuales y la asignación de tareas, se reduce la ineficacia. Impulsa la transparencia, mejora la rendición de cuentas y facilita la toma de decisiones con conocimiento de causa, por lo que resulta indispensable para lograr el éxito de los proyectos y la eficacia de la organización.
¿Por qué optar por un software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos?
La gestión de proyectos es una intrincada danza de coordinación de tareas, supervisión del progreso y garantía de que cada pieza del puzzle encaja a la perfección. En medio de todo esto, el seguimiento del tiempo surge como un componente vital, no sólo para calibrar las horas empleadas sino también para evaluar la salud y la rentabilidad del proyecto.
Una de las principales razones por las que las empresas recurren al software de seguimiento del tiempo dentro de las herramientas de gestión de proyectos es para aumentar la eficacia. Cuando los miembros del equipo son conscientes del tiempo que dedican a las tareas individuales, es más probable que sean conscientes de las posibles distracciones y se centren en las tareas prioritarias.
El software ofrece tanto a la dirección como a los empleados una imagen clara de dónde se asigna el tiempo, iluminando así las áreas de ineficacia. Con estos datos, los equipos pueden elaborar mejores estrategias para optimizar sus procesos de trabajo.
Para las organizaciones o los autónomos que facturan a sus clientes en función de las horas trabajadas, un sistema fiable de control del tiempo no es negociable. No sólo garantiza una facturación precisa, sino que también proporciona una cuenta transparente del tiempo invertido en proyectos o tareas específicas.
Los clientes aprecian esta transparencia, ya que les ofrece una comprensión clara del destino de su inversión. Además, disponer de un registro detallado protege a ambas partes en caso de litigio, garantizando que la facturación siga siendo justa y justificada.
El software de control del tiempo no se limita a contar las horas, sino que permite obtener información procesable a partir de esas horas. Los directivos pueden evaluar qué tareas ocupan más tiempo, identificar cuellos de botella en los flujos de trabajo y determinar si se necesitan recursos o formación adicionales en determinadas áreas.
Con esta visión granular de la duración de las tareas, la dirección puede tomar decisiones informadas sobre la dirección del proyecto, la asignación de recursos e incluso las futuras licitaciones del proyecto.
Un seguimiento preciso del tiempo sirve como base de información para futuros proyectos. Al evaluar el tiempo real empleado en tareas o proyectos pasados similares, los equipos pueden hacer estimaciones más precisas para futuros empeños.
Esto garantiza que los plazos sean realistas, los recursos se asignen adecuadamente y haya más probabilidades de cumplir las expectativas del cliente. En esencia, los datos del pasado allanan el camino para el éxito de los proyectos futuros.
Contrariamente a la idea errónea de que el control del tiempo puede ser una herramienta de vigilancia, cuando se utiliza correctamente, puede ser un mecanismo para reconocer el trabajo duro. Los directivos pueden identificar a los miembros del equipo que dedican constantemente horas extra o a los que abordan eficazmente las tareas en un tiempo récord.
Reconocer y recompensar estos esfuerzos puede elevar significativamente la moral y la motivación. Garantiza que ningún esfuerzo pase desapercibido, fomentando una cultura de aprecio y reconocimiento.
El software moderno de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos suele integrarse a la perfección con otras herramientas empresariales, ya sea software de facturación, sistemas CRM o plataformas de comunicación.
Esta interoperabilidad garantiza que los datos fluyan sin problemas entre los sistemas, lo que reduce la introducción manual y los errores asociados, agilizando así las operaciones y mejorando la eficacia general de la empresa.
Software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos, un resumen
El software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos ofrece una plataforma centralizada para controlar la duración de las tareas, mejorando la eficacia y la productividad.
Garantiza una facturación transparente, facilita la toma de decisiones informadas y ayuda a realizar estimaciones precisas de futuros proyectos, por lo que resulta indispensable para optimizar las operaciones empresariales.
Monday destaca como software de seguimiento del tiempo de gestión de proyectos gracias a su interfaz intuitiva, sus sólidas funciones, su colaboración en tiempo real y sus completos análisis, que hacen que la supervisión de las tareas y la coordinación del equipo sean fluidas y eficientes para obtener resultados óptimos en los proyectos.
¿Qué software de gestión de proyectos recomendaría?
En resumen, Es Monday.com.
Es una plataforma que simplifica la comunicación entre equipos y ayuda a alcanzar los objetivos más rápidamente, con un software de gestión de equipos que maximiza la productividad y capacita a todos para trabajar juntos de forma más inteligente. No puede equivocarse con Monday.com.
"🚀Pruebe Monday.com gratisEs mi software de gestión de proyectos favorito y lo recomiendo". -Scott Max
Monday.com es una plataforma de gestión de proyectos fácil de usar que ofrece potentes herramientas para agilizar los complejos flujos de trabajo de las grandes empresas, garantizando la eficacia de las operaciones y la obtención de resultados impresionantes en los proyectos. Monday.com le tiene cubierto para sus: Proyectos de Equipo, Servicio, Ventas, CMS, Operaciones, y las necesidades de Marketing.
Para más detalles, lea nuestro Revisión de Monday.com.