Trello, una revisión sencilla

Por lo tanto, usted está considerando Trello.

Se preguntará si es una buena opción para usted, si su conjunto de características se compara bien con otras opciones del mercado y si su precio es lo suficientemente asequible para lo que obtiene.

Este artículo le desglosará todo eso y mucho más. 

Además, al final del artículo encontrará enlaces a alternativas a Trello, así como nuestras mejores elecciones para las opciones de esta categoría.

O bien, vaya directamente a Nuestra selección del mejor software de gestión de proyectos

Sin más preámbulos, empecemos.

Características de Trello

Trello permite a sus equipos de proyecto trabajar juntos y mantener la coordinación entre todos los departamentos de su organización empresarial. Potencia la gestión de proyectos proporcionando; las herramientas y los flujos de trabajo necesarios para seguir el ritmo de las demandas de escalado. Trello centraliza los detalles de sus proyectos en una ubicación colaborativa, facilitando el seguimiento, la gestión y la finalización de múltiples tareas.

Cómo empezar con Trello🔥

Estas son algunas características exclusivas de Trello:

Vistas múltiples: Trello ofrece a los usuarios la posibilidad de cambiar entre sus; vistas preferidas y aporta una perspectiva única a la gestión de proyectos. Le permite convertir rápidamente sus ideas en acciones al proporcionarle una visibilidad clara de cada tarea en curso. La vista de tablero de Trello desglosa el proyecto en múltiples pasos y actualiza el espacio de trabajo cada vez que una tarea está a punto de completarse.

Cuadro de mandos: Con el cuadro de mandos, puede obtener información procesable sobre sus procesos empresariales para evitar cuellos de botella y mantener la eficiencia. Permite a los usuarios personalizar las métricas clave y anticiparse a las necesidades de un equipo.

Mapas de Trello: Trello proporciona mapas interactivos incorporados para realizar un seguimiento de los servicios sobre el terreno y visualizar la información de localización pertinente para cada proyecto. Es una función valiosa para las empresas que tienen agentes sobre el terreno y permite a los gestores hacer un seguimiento de las últimas actualizaciones sobre lo que está ocurriendo en los distintos emplazamientos de los proyectos.

Butler: Trello ofrece una función de automatización denominada "Mayordomo" que le permite crear integraciones sin código, flujos de trabajo y bots para automatizar procedimientos repetitivos. Puede establecer instrucciones predefinidas para cada automatización y asegurarse de que el sistema actualiza rápidamente a los miembros pertinentes cada vez que se completa una tarea. Puede activar la función de sugerencias y Trello identificará sus acciones repetitivas para sugerirle automatizaciones con un solo clic que simplifiquen su carga de trabajo.

Potenciadores: Con los complementos destacados de Trello, los usuarios pueden añadir complementos de terceros para mejorar el funcionamiento dentro de su espacio de trabajo. Puede integrar herramientas valiosas como; Jira, Google Drive, Slack y cualquier otra fuente relevante para acceder a sus archivos y documentos dentro de la base de datos unificada de Trello.

Creación y personalización de plantillas: Los usuarios pueden cambiar de una plantilla a otra para ofrecer a sus equipos un modelo de gestión eficaz de los proyectos. Puede acceder a las plantillas realizadas por otros usuarios y crear otras nuevas para compartirlas con la comunidad de Trello. Le ayuda a digitalizar la gestión de su trabajo y permite personalizar las plantillas existentes para que puedan satisfacer los requisitos específicos de su proyecto.

Precios de Trello

Trello ofrece 4 opciones de precios para que las empresas utilicen la plataforma para la gestión de proyectos.

El plan "Gratuito" ofrece almacenamiento ilimitado junto con herramientas intrínsecas de gestión de proyectos y es el mejor para equipos que buscan familiarizarse con Trello.

El plan "Estándar" ofrece listas de comprobación avanzadas, junto con las funciones básicas incluidas en la opción de precio "Gratuito". Tiene un precio; de $5/usuario/mes en facturación anual.

El plan "Premium" ofrece una vista de panel de control para obtener información analítica junto con las funciones incluidas en la opción de precio "Estándar". Su precio es de $10/usuario/mes en facturación anual.

El plan "Enterprise" permite a los usuarios maximizar la funcionalidad de Trello y crear espacios de trabajo ilimitados. Su precio es de $17,5/usuario/mes con facturación anual. 

Descuentos y ofertas de Trello

Trello ofrece un descuento educativo y un descuento para comunidades sin ánimo de lucro en función de sus requisitos y elegibilidad. Puede conectar con el equipo de Trello y enviar un ticket para obtener una oferta de descuento personalizada.

Prueba gratuita de Trello

Trello ofrece una prueba gratuita de su plan "Premium" sin ninguna obligación de compra. Es necesario introducir los datos de la tarjeta, pero no se le cobrará: antes del periodo de prueba de 30 días. Haga clic en "Obtener Trello gratis" para iniciar la prueba gratuita registrándose con una cuenta de Google, Microsoft o Apple.

Trello, una breve guía práctica

Tras el proceso de registro, se le pedirá que cree un espacio de trabajo para los requisitos de su proyecto y que envíe invitaciones a los miembros de su equipo.

Para iniciar su primer proyecto en Trello, haga clic en "Tableros" en la barra de menú situada más a la izquierda y seleccione "Crear nuevo". Introduzca el título del tablero y establezca el estado de visibilidad en "privado" o "espacio de trabajo" en función de sus necesidades.

La barra de menú de la izquierda muestra sus Espacios de trabajo existentes. Haga clic en el icono "+", introduzca el "Título", el "Tipo de espacio de trabajo" y escriba una breve descripción en la casilla para iniciar un nuevo espacio de trabajo.

Haga clic en "Miembros" debajo de la pestaña "Espacio de trabajo" para añadir nuevas personas a los proyectos y darles acceso al Espacio de trabajo. Vaya a "Configuración" para cambiar la visibilidad del Espacio de trabajo o realizar la integración con Slack. Desplácese hacia abajo y haga clic en "Eliminar este espacio de trabajo" para eliminar un espacio de trabajo de Trello.

Puede ver las tareas y los miembros de un Espacio de trabajo haciendo clic en "Tabla del Espacio de trabajo". Haga clic en "Tableros" dentro de la configuración del Espacio de trabajo para crear nuevos organizar los detalles de su proyecto y recibir notificaciones sobre los últimos avances.

Haga clic en "Plantillas" para personalizar la vista de su espacio de trabajo con las plantillas prediseñadas realizadas por otros usuarios dentro de Trello.

Haga clic en el icono Perfil de la esquina superior derecha para realizar cambios en su plan de suscripción a Trello o actualizar los datos de pago.

Ventajas de utilizar Trello

Trello destaca como una herramienta de productividad de primer orden que permite a los equipos colaborar con eficacia y gestionar proyectos con facilidad. He aquí varias ventajas convincentes de utilizar Trello:

1. Organización visual

Trello utiliza un sistema de tableros y tarjetas visualmente intuitivo que simplifica la forma de organizar las tareas y los proyectos. Los usuarios pueden crear tableros para diversos proyectos, listas para categorizar las tareas y tarjetas para tareas o ideas individuales. Esta disposición visual no sólo mejora la comprensión, sino que también hace que el seguimiento del progreso sea sencillo y agradable.

2. Colaboración sin fisuras

El diseño de Trello facilita la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo. Con la posibilidad de invitar a compañeros de equipo a los tableros, asignar tareas y compartir actualizaciones, la comunicación se agiliza. La integración con Microsoft Teams mejora aún más la colaboración, permitiendo a los usuarios acceder a los tableros de Trello directamente dentro de su entorno de Teams y garantizando que todos estén alineados e informados.

3. Flujos de trabajo personalizables

La flexibilidad de Trello permite a los usuarios adaptar sus tableros para que se ajusten a diversos flujos de trabajo. Ya se trate de la gestión de una campaña de marketing, el seguimiento de clientes potenciales de ventas o la organización de un evento, Trello puede personalizarse para satisfacer necesidades específicas. Los usuarios pueden añadir etiquetas, fechas de vencimiento, listas de comprobación y archivos adjuntos a las tarjetas, lo que proporciona una visión detallada de los requisitos y plazos de las tareas.

4. Gestión de tareas más fácil

Trello simplifica la gestión de tareas permitiendo a los usuarios crear fácilmente elementos procesables. Con funciones como las fechas de vencimiento, el etiquetado de prioridades y las notificaciones, los equipos pueden mantenerse al tanto de sus responsabilidades. La posibilidad de mover tarjetas entre listas significa que las tareas pueden seguirse fácilmente desde la fase inicial hasta su finalización, fomentando la responsabilidad y la productividad.

5. Mayor eficacia con las integraciones

Trello se integra a la perfección con diversas aplicaciones, como Google Drive, Slack y otras. Esta conectividad permite a los equipos centralizar sus procesos de trabajo, reduciendo la necesidad de cambiar entre distintas herramientas y mejorando la eficiencia general. Por ejemplo, el complemento de Trello para Gmail transforma los correos electrónicos en tarjetas de Trello procesables, garantizando que las tareas importantes derivadas de la comunicación no se pierdan en la bandeja de entrada.

¿Qué software de gestión de proyectos recomendaría?

En resumen, Es Monday.com.

Es una plataforma que simplifica la comunicación entre equipos y ayuda a alcanzar los objetivos más rápidamente, con un software de gestión de equipos que maximiza la productividad y capacita a todos para trabajar juntos de forma más inteligente. No puede equivocarse con Monday.com.

"🚀Pruebe Monday.com gratisEs mi software de gestión de proyectos favorito y lo recomiendo". -Scott Max

Monday.com es una plataforma de gestión de proyectos fácil de usar que ofrece potentes herramientas para agilizar los complejos flujos de trabajo de las grandes empresas, garantizando la eficacia de las operaciones y la obtención de resultados impresionantes en los proyectos. Monday.com le tiene cubierto para sus: Proyectos de Equipo, Servicio, Ventas, CMS, Operaciones, y las necesidades de Marketing.

Para más detalles, lea nuestro Revisión de Monday.com.