23+ Tendencias y estadísticas de la industria de fabricación de vehículos de motor

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite este artículo.

¿Se ha preguntado alguna vez cómo ha evolucionado la industria de fabricación de vehículos de motor en medio de los rápidos cambios tecnológicos y las cambiantes demandas de los consumidores? Tendencias en la fabricación de vehículos de motor revela un fascinante recorrido por la innovación, el crecimiento del mercado y los esfuerzos de sostenibilidad que dan forma a la economía mundial actual.

El seguimiento de estas tendencias y estadísticas es crucial para que los fabricantes, los inversores y los responsables políticos se mantengan a la vanguardia. Este artículo profundiza en los factores y datos clave que configuran el panorama presente y futuro de la industria.

Tendencias mundiales de producción en la fabricación de vehículos de motor

Fabricación de vehículos de motor_1

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Crecimiento histórico de la producción e hitos

  • La producción mundial de vehículos de motor alcanzó 94 millones de unidades en 2023superando los niveles prepandémicos en aproximadamente 2 millones de unidades en comparación con 2019.
  • La industria experimentó un 1.1% crecimiento de 2022 a 2023con un aumento de la producción total de De 90,7 millones a 91,7 millones de unidades.
  • De 2008 a 2023, la producción casi se duplicó en mercados clave, como China, que aumentó de 9,3 millones de unidades en 2008 a 26,1 millones de unidades en 2023.
  • La previsión de producción mundial de vehículos anticipa que se superará 96 millones de unidades en 2030, marcando una trayectoria de recuperación y crecimiento constante tras la pandemia de COVID-19.

El impacto de los precios de las materias primas y los retos de la cadena de suministro

  • La escasez de semiconductores provocó a 12.4% caída de la producción en 2022, pero los esfuerzos de recuperación resultaron en un Aumento de 3,8% en la producción norteamericana para 2025, añadiendo 434.000 unidades debido a las mejoras arancelarias y a la mejora de las cadenas de suministro.
  • La inflación de los costes de las materias primas, especialmente el acero y el litio, aumentó los gastos de fabricación en más del 15% en 2023, ralentizando el crecimiento de la producción en Europa y Sudamérica.
  • La producción de América del Sur disminuyó ligeramente en 5.000 unidades en 2025pero un rebote de Se esperan 16.000 unidades en 2026, impulsado por el aumento de la demanda de camionetas en Argentina.
  • La producción de Japón aumentó en 27.000 unidades en 2025, a pesar de los descensos a más largo plazo por las cancelaciones de proyectos y las transferencias a México.

Líderes regionales de producción: China, Japón y Europa

  • China sigue siendo el principal productor, con 26,1 millones de vehículos en 2023más de tres veces el 8,7 millones de unidades producido por Japón.
  • Europa produjo aproximadamente 20 millones de vehículos en 2023, con Alemania a la cabeza con 6 millones de unidades, que representa un 2.1% aumento con respecto al año anterior.
  • La producción de Japón, aunque ha descendido desde su máximo de 2008 de 11,5 millones de unidades, se estabilizó en torno a 9,2 millones de unidades en 2023, que representa un 5.1% descenso desde 2015.
  • La producción de Corea del Sur aumentó ligeramente en 0,7% a 4,56 millones de unidades en 2023, impulsado por los envíos prearancelarios a EE.UU.

Análisis de la producción por segmentos: Turismos frente a vehículos comerciales

  • Los turismos representaron 68,5 millones de unidades en 2023, a 1.1% aumento a partir de 2022. China produjo 21 millones de coches, casi tres veces la producción estadounidense de 7,9 millones de coches.
  • La producción de vehículos comerciales alcanzó 22,2 millones de unidades en todo el mundo en 2023, en constante crecimiento desde 17,9 millones de euros en 2008pero aún por detrás de las tasas de crecimiento de los turismos.
  • En Norteamérica, la producción de vehículos comerciales alcanzó 7,9 millones de unidades en 2023, a Aumento de 3,8% a partir de 2019, impulsado por la fuerte demanda de camionetas y camiones.

Innovaciones tecnológicas que dan forma a la industria: Tendencias en la fabricación de vehículos de motor

El auge de los vehículos eléctricos (VE) y las cadenas cinemáticas alternativas

  • La producción mundial de vehículos eléctricos alcanzó 17,3 millones de unidades en 2024, a 4,3 millones-aumento de la unidad a partir de 2023, impulsado principalmente por el aumento de la producción de China.
  • China produjo más de 12 millones de VE en 2024, lo que representa casi 70% de la producción mundial de VE, mientras que Europa y Norteamérica se quedaron rezagadas con 3,5 millones y 1,8 millones de unidadesrespectivamente.
  • Los vehículos híbridos contribuyeron significativamente, con unas ventas mundiales que alcanzaron los 6,8 millones de unidades en 2024de 5,2 millones en 2023, apoyando el crecimiento en medio de la ralentización de la adopción de VE puros en algunas regiones.
  • Para 2030, se prevé que los VE representen 50-55% de las ventas de vehículos nuevos en Europa y China, y se espera que América del Norte alcance 20-30% penetración.

Avances en las tecnologías de semiconductores y chips

  • La escasez de semiconductores provocó un 12,4% de descenso en la producción de vehículos en 2022Sin embargo, las mejoras Aumento de la producción de 3,8% en Norteamérica en 2025, añadiendo 434.000 unidades.
  • La aceleración de la fabricación de chips en Corea del Sur contribuyó a un aumento de la producción de 22.000 unidades en 2025, por delante de los cambios arancelarios de EE.UU.

Automatización y robótica en las plantas de fabricación

  • La adopción de la automatización aumentó considerablemente, con una densidad de robots en la fabricación de automóviles alcanzando los 1.200 robots por cada 10.000 empleados en 2024de 950 en 2020.
  • Las inversiones en robótica aumentaron en 22% a nivel mundial en 2024, permitiendo una mayor precisión y líneas de montaje más rápidas, lo que redujo los tiempos de los ciclos de producción en un media de 15%.
  • Importantes plantas de Alemania y Japón integraron sistemas de control de calidad impulsados por IA, reduciendo los defectos en un 30% y aumentando el rendimiento en 12%.

Inversiones en investigación y desarrollo de los principales fabricantes

  • El Grupo Volkswagen lideró el gasto en I+D, invirtiendo $18.500 millones en 2024, con especial atención a los sistemas de propulsión alternativos y a la ingeniería del ciclo de vida, lo que representa un Aumento 10% más de 2023.
  • Toyota invirtió $14 mil millones en 2024, con especial atención a las tecnologías híbridas y al desarrollo de pilas de combustible, frente al $12.500 millones en 2023.
  • El gasto mundial en I+D en automoción alcanzó $120 mil millones en 2024, a Aumento 7% comparado hasta 2023, con más de 60% destinados a la electrificación y al desarrollo de software.

Dinámica del mercado y cambios en la demanda de los consumidores: Tendencias en la fabricación de vehículos de motor

Fabricación de vehículos de motor_3

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Tendencias de las ventas mundiales y recuperación tras la pandemia

  • Se prevé que las ventas mundiales de vehículos alcancen 98,8 millones de unidades en 2025de 95,9 millones de unidades en 2023, lo que refleja un modesto crecimiento de 2,9 millones de vehículos en medio de las presiones económicas.
  • Se prevé que las ventas de vehículos ligeros en Norteamérica aumenten un 248.000 unidades en 2025, apoyado por mejoras arancelarias y una mayor cadencia de producción.
  • China sigue siendo el mayor mercado automovilístico, con unas ventas internas que alcanzan 26,5 millones de vehículos en 2024, un aumento de 1,8 millones de unidades en comparación con 2023, impulsado principalmente por la demanda de vehículos eléctricos.
  • Las matriculaciones de vehículos nuevos en Europa alcanzaron 15,3 millones de unidades en 2024, mostrando un ligero descenso de 200.000 unidades en comparación con 2023 debido a los cambios normativos y a los problemas de la cadena de suministro.

Cambio en las preferencias de los consumidores: De los SUV a los VE

  • Los SUV representaron 43 millones de unidades en todo el mundo en 2024, manteniendo su dominio pero creciendo a un ritmo más lento que los VE, que subieron a 17,3 millones de unidades, que representa un 4,3 millones-unidad de aumento a partir de 2023.
  • Las ventas de vehículos híbridos alcanzaron 6,8 millones de unidades en 2024, a 1,6 millones-unidad de aumento interanual, lo que refleja la preferencia de los consumidores por las cadenas cinemáticas flexibles en medio de los retos de la infraestructura de los vehículos eléctricos.
  • Se espera que los VE representen 10% de todas las ventas de coches nuevos en 2025, con proyecciones que alcanzan 58% en 2040, lo que indica un cambio a largo plazo en la demanda de los consumidores.

Influencia de la normativa medioambiental en el diseño de los vehículos

  • El objetivo de emisiones de CO2 de la UE para 2025 de 93,6 gramos por kilómetro está impulsando a los fabricantes a acelerar la producción de vehículos de emisiones cero, con los BEV y los híbridos representando más de 30% de nuevos modelos en 2024.
  • Los costes de cumplimiento aumentaron los precios de los vehículos en aproximadamente $1.200 por unidad en 2024, influyendo en las decisiones de compra de los consumidores y fomentando la adopción de híbridos.

Panorama competitivo: Actores clave y cuotas de mercado

  • China lidera la producción de VE con 12 millones de unidades en 2024, controlando casi 70% del mercado mundial de vehículos eléctricos, mientras que los fabricantes de automóviles heredados como Volkswagen y Toyota mantienen una cuota de mercado combinada de 20% en sus esfuerzos por electrificar sus flotas.
  • El Grupo Volkswagen aumentó sus ventas de vehículos eléctricos en 1,5 millones de unidades en 2024, alcanzando 4,8 millones de unidades -a Aumento 45% a partir de 2023 - con el apoyo de asociaciones con fabricantes chinos.
  • Golpe a las ventas de híbridos de Toyota 2,3 millones de unidades en 2024de 1,9 millones en 2023, manteniendo el liderazgo en tecnología híbrida.
  • Los mercados emergentes como India y Brasil mostraron un Crecimiento 15% en ventas de vehículos eléctricos e híbridos combinados, y se espera que el mercado indio de vehículos eléctricos llegue a 30% de ventas de coches nuevos en 2030.

Perspectivas regionales y clusters de fabricación: Tendencias en la fabricación de vehículos de motor

Asia-Pacífico: Los centros de fabricación de China e India

  • China produjo 26,1 millones de vehículos ligeros en 2023, a 355,000-unidad a partir de 2022, manteniendo su posición como mayor centro mundial de fabricación de vehículos de motor.
  • La demanda interna y la recuperación de las exportaciones contribuyeron a este crecimiento, con una producción de vehículos eléctricos (VE) que superó el 12 millones de unidades en 2024, lo que representa casi 70% de producción mundial de VE.
  • India produjo aproximadamente 4 millones de vehículos anuales en 2024, situándose como cuarto fabricante mundial de vehículos. El sector del automóvil contribuyó 49% al PIB manufacturero de la India y 7,1% del PIB total del país.
  • El valor del mercado automovilístico indio alcanzó $129.400 millones en 2025, se espera que crezca hasta $276.500 millones en 2034 a una TCAC de 8.8%, impulsado por los bajos costes laborales y la abundancia de materias primas.

Europa: La potencia automovilística alemana y los mercados emergentes

  • Europa produjo aproximadamente 20 millones de vehículos en 2023, con Alemania a la cabeza con 6 millones de unidades, que representa un 2.1% aumento del año anterior.
  • En el mercado europeo, los VE y los híbridos enchufables representaron más del 30% de nuevos modelos de vehículos en 2024, impulsado por las estrictas normativas sobre emisiones de CO2 dirigidas a 93,6 gramos/km para 2025.
  • Los mercados emergentes como Polonia y la República Checa aumentaron la producción en un 150.000 unidades combinadas en 2024, apoyado por las inversiones en la fabricación de VE y en plantas de baterías.

América del Norte: Tendencias de la producción en EE.UU. y México

  • La previsión de producción de vehículos ligeros en Norteamérica para 2025 aumentó un 434.000 unidades, alcanzando aproximadamente 17 millones de unidades, impulsado por las mejoras arancelarias y los esfuerzos de deslocalización.
  • Los EE.UU. representaron 11 millones de vehículos producidos en 2024, mientras que la producción de México subió a 4,5 millones de unidades, hasta 22.000 unidades a partir de 2023, en parte debido al adelanto de los envíos antes de los cambios arancelarios.
  • La producción de vehículos comerciales en Norteamérica creció un 3,8% en 2024, con camionetas y camiones ligeros que comprenden más de 60% de ventas.

Clusters emergentes y regiones de crecimiento futuro

  • La producción de vehículos en América del Sur disminuyó ligeramente en 5.000 unidades en 2025 pero se espera que repunte con un Aumento de 16.000 unidades en 2026, impulsado por el mercado argentino de camionetas.
  • El sudeste asiático, incluyendo Tailandia y Vietnam, aumentó la producción en 120.000 unidades en 2024, centrándose en los VE asequibles y los modelos híbridos.
  • La fabricación africana de automóviles sigue siendo incipiente pero creció un 35.000 unidades en 2024, con el apoyo de plantas de montaje locales e incentivos gubernamentales.

Perspectivas de futuro y retos de la industria: Tendencias en la fabricación de vehículos de motor

Fabricación de vehículos de motor_2

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Sostenibilidad y economía circular en la fabricación de vehículos

  • Se prevé que la producción mundial de vehículos supere 96 millones de unidades en 2030superando el pico anterior a COVID de 93 millones de unidades en 2019alrededor de 2028, impulsado en gran medida por los esfuerzos de electrificación y sostenibilidad.
  • Los vehículos eléctricos de batería (BEV) representaron 17,3 millones de unidades producidas en todo el mundo en 2024, a Aumento de 4,3 millones de unidades a partir de 2023, lo que refleja un cambio hacia los vehículos de emisiones cero.

Resistencia de la cadena de suministro y gestión de riesgos

  • La escasez de semiconductores provocó un 12,4% de descenso en la producción de vehículos en 2022; sin embargo, los esfuerzos de recuperación dieron como resultado un 3,8% de aumento de la producción norteamericana en 2025, añadiendo 434.000 unidades debido a la mejora del abastecimiento y a los ajustes arancelarios.
  • La producción de vehículos en Sudamérica experimentó un ligero descenso del 5.000 unidades en 2025pero un rebote de Se prevén 16.000 unidades para 2026, impulsado por la mejora de la logística de la cadena de suministro.

Impacto de los factores económicos mundiales y las políticas comerciales

  • Las previsiones de producción de vehículos ligeros en Norteamérica aumentaron un 434.000 unidades para 2025, impulsado por las mejoras arancelarias y el aprovisionamiento de piezas conformes con el USMCA.
  • Las perspectivas de producción de vehículos ligeros en Europa aumentaron un 18.000 unidades en 2025, a pesar de los descensos previstos de la demanda en la segunda mitad del año, con revisiones positivas para 2026 debido a las reducciones arancelarias previstas sobre las importaciones estadounidenses.
  • La previsión de producción de Japón mejoró en 27.000 unidades en 2025, mientras que la de Corea del Sur aumentó en 22.000 unidades debido al adelanto de los envíos ante los cambios arancelarios de EE.UU.

Tendencias previstas para 2025 y más allá

  • Se prevé que la producción mundial de vehículos de motor crezca de forma constante, hasta alcanzar más de 96 millones de unidades en 2030, con China y el sur de Asia a la cabeza del crecimiento, mientras que se prevé que Europa y Norteamérica se mantengan por debajo de los niveles anteriores a la pandemia más allá de 2030.
  • Se prevé que la penetración de los BEV alcance 50-55% en Europa y China para 2030, con América del Norte a la zaga con 20-30%, apoyado por los incentivos gubernamentales y la expansión de las infraestructuras.
  • Las ventas de vehículos híbridos están resurgiendo, apoyando el crecimiento en medio de los retos de la producción de BEV, con un aumento de las ventas mundiales de híbridos del 1,6 millones de unidades en 2024 en comparación con 2023.
  • Los vehículos definidos por software y la digitalización dominarán los nuevos modelos, afectando a los OEM y a los proveedores, con más de 25% de proyectos de innovación en 2024 centrada en las tecnologías de conectividad y conducción autónoma.

Conclusión

A medida que la industria de fabricación de vehículos de motor evoluciona rápidamente, tendencias clave como la electrificación, la integración de software y la sostenibilidad están transformando el diseño y la fabricación de vehículos. Los datos estadísticos revelan un cambio hacia modelos híbridos, una fabricación flexible y la aparición de centros regionales en crecimiento, lo que pone de relieve una industria que se está adaptando a las presiones económicas y a las demandas de los consumidores.

Para los fabricantes y las partes interesadas, adoptar la innovación y la capacidad de recuperación es esencial para prosperar en este panorama dinámico. Reflexionar sobre estas tendencias puede inspirar estrategias más inteligentes y un futuro más sostenible, dejando claro que el camino que tenemos por delante es a la vez apasionante y transformador.

Perspectivas y estadísticas de la industria de fabricación de vehículos de motor

¿Cuáles son las últimas tendencias mundiales de producción en la fabricación de vehículos de motor?

La producción mundial de vehículos de motor alcanzará aproximadamente los 94 millones de unidades en 2023, lo que supone un aumento interanual de 11%. China lidera con una cuota de mercado de 35,4%, mientras que la producción en regiones como la UE y Norteamérica ha experimentado ligeros descensos recientemente.

¿Cómo está afectando la electrificación a la industria automovilística?

Las ventas de vehículos eléctricos (VE) aumentaron en todo el mundo, con más de 17 millones de VE vendidos en 2024, lo que representa un incremento de 25% respecto al año anterior. Se espera que los VE representen más de 50% de todos los modelos de vehículos nuevos en 2030, impulsados por la demanda de los consumidores y una normativa sobre emisiones más estricta.

¿Qué papel desempeña la tecnología en la configuración de las tendencias del sector?

Los avances tecnológicos, como la conducción autónoma, los coches conectados y la fabricación impulsada por la IA, están transformando la eficiencia de la producción y la experiencia del cliente, por lo que el software y la electrificación son motores clave del crecimiento.

¿Qué regiones están experimentando un crecimiento significativo en la fabricación de vehículos?

La región Asia-Pacífico, en particular China e India, está experimentando una rápida expansión. Las ventas de VE en la India superaron los 2 millones en 2024, con un crecimiento de 24%, mientras que Brasil y Sudamérica también muestran un aumento constante de la producción.

¿A qué retos se enfrenta la industria de cara al futuro?

Las interrupciones de la cadena de suministro, las tensiones geopolíticas y la evolución de las normativas sobre emisiones crean incertidumbre. Los fabricantes deben centrarse en la sostenibilidad, la innovación y las cadenas de suministro resistentes para mantener el crecimiento y la competitividad.

Referencias y citas:

  1. Previsión de producción de vehículos ligeros para junio de 2025
    Mike Wall (Jun 2025), Previsión de producción de vehículos ligeros para junio de 2025
  2. Estadísticas de producción
    OICA (2025), Estadísticas de producción
  3. Industria automovilística mundial - estadísticas y datos
    Mathilde Carlier (Nov 2024), Industria automovilística mundial - estadísticas y datos
  4. Guía de bolsillo de la industria del automóvil 2024/2025
    ACEA (Sep 2024), Guía de bolsillo de la industria del automóvil 2024/2025
  5. Estudio mundial sobre proveedores de automoción 2025
    Felix Mogge, Florian Daniel (mayo de 2025), Estudio mundial sobre proveedores de automoción 2025
  6. Estadísticas de producción
    OICA (2024), Panorama de las estadísticas de producción
  7. Perspectivas mundiales de los VE en 2025
    AIE (mayo de 2025), Perspectivas mundiales del VE 2025
  8. Estudio mundial sobre proveedores de automoción 2025
    Roland Berger, Lazard (2025), Estudio mundial sobre proveedores de automoción 2025
  9. Tendencias tecnológicas clave en la industria del automóvil en 2025
    Anastasia Andriiuk, Victoria Sokolova (Jun 2025), Tendencias tecnológicas clave en la industria del automóvil en 2025
  10. Tendencias y retos que configuran la industria del automóvil en 2025
    Dr. Michael Malterer (Enero 2025), Tendencias y retos que configuran la industria del automóvil en 2025
  11. La industria del automóvil en 2025 - Tendencias que definirán el futuro
    Niranjana R (abr 2025), La industria del automóvil en 2025 - Tendencias que definirán el futuro
  12. 10 Tendencias importantes de la industria del automóvil (2025-2027)
    Josh Howarth (Jun 2025), 10 tendencias importantes de la industria del automóvil (2025-2027)
  13. Estudio sobre el consumidor mundial de automoción 2025
    Lisa Walker, Dr. Harald Proff (enero de 2025), Estudio sobre el consumo mundial de automoción en 2025
  14. 50 estadísticas del sector del automóvil que marcarán su estrategia en 2025
    John (2025), 50 estadísticas del automóvil que marcarán su estrategia en 2025
  15. Evolución de las ventas de la industria automovilística en marzo de 2025, en el cuarto trimestre (enero-marzo de 2025) y en abril de 2024 - marzo de 2025
    Rajesh Menon, SIAM (abr 2025), Rendimiento de las ventas de la industria del automóvil en marzo de 2025, cuarto trimestre (enero-marzo de 2025) y abril de 2024 - marzo de 2025
  16. Informe sobre el mercado mundial de vehículos de motor 2025 - Por tipo (motocicletas y bicicletas, turismos, vehículos comerciales), por tipo de combustible (gasolina, gasóleo, otros tipos de combustible), por cilindrada (<1000 cc, <1000-1500 cc, 2000 cc), por tipo de propulsión (motor de combustión interna, vehículo eléctrico) - Tamaño del mercado, tendencias y previsión mundial 2025-2034
    The Business Research Company (Jan 2025), Motor Vehicles Global Market Report 2025 - By Type (Motorcycle And Bicycle, Passenger Car, Commercial Vehicle), By Fuel Type (Gasoline, Diesel, Other Fuel Types), By Engine Capacity (<1000 cc, <1000-1500 cc, 2000 cc), By Propulsion Type (IC Engine, Electric Vehicle) - Market Size, Trends, And Global Forecast 2025-2034
  17. Perspectivas mundiales del automóvil: Predicciones para 2025
    Sarwant Singh (enero de 2025), Perspectivas mundiales del automóvil: Predicciones para 2025