17+ Tendencias y estadísticas de la industria manufacturera
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite este artículo.
La industria manufacturera está evolucionando rápidamente, impulsada por los avances tecnológicos y las cambiantes demandas del mercado. Las tendencias futuras destacan una mayor adopción de la IA, el IoT y la automatización inteligente para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad.
Los datos y las estadísticas desempeñan un papel crucial en el seguimiento de estos cambios, ayudando a las empresas a anticiparse a los retos y las oportunidades. Este artículo examina las tendencias clave de la fabricación a lo largo de los años, destacando cómo los conocimientos basados en datos están dando forma al futuro crecimiento e innovación de la industria.
Tendencias históricas de crecimiento y producción en la industria manufacturera

Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Análisis del crecimiento de la producción manufacturera en los últimos años
- La producción manufacturera mundial creció un 1% en el cuarto trimestre de 2024 trimestre, tras ganancias de más de 0.5% en cada uno de los dos trimestres anteriores, lo que indica una recuperación gradual tras la lentitud del periodos de 2023 y principios de 2024.
- El tamaño del mercado mundial de la fabricación aumentó de 13,5 billones de dólares en 2023 a 14,16 billones de dólares en 2024, con previsiones de alcanzar 20,76 billones de dólares en 2031, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 4.9%.
- En 2024, la economía manufacturera mundial se expandió en sólo 0,6%. Sin embargo, las previsiones para 2025 indican un repunte, y se espera que continúe el crecimiento constante hasta el 2028 a pesar de un ligero descenso de 2026.
- Se prevé que el sector manufacturero estadounidense crezca un 4,2% en 2025, con un aumento previsto de los gastos de capital del 5.2%, lo que indica una renovada inversión y expansión tras los recientes desafíos.
Segmentos clave de la industria que contribuyen al crecimiento
- El sector de Automóviles y Autopartes experimentó una fuerte contracción de la producción mundial en principios de 2025, marcando el descenso más acusado desde noviembre de 2022Sin embargo, los productores europeos pusieron fin a una 21 meses descenso de la producción en Marzo de 2025, estabilizando la producción.
- Se prevé que el mercado de la fabricación inteligente casi se duplique de 233.330 millones de dólares en 2024 a 479.170 millones de dólares en 2029, impulsado por la automatización, la robótica y la adopción del IoT.
Proyecciones estadísticas para los próximos años
- Para 2031Se espera que el mercado mundial de la fabricación 20,76 billones de dólaresde 14,16 billones de dólares en 2024, con una TCAC de 4.9% durante el periodo.
- Se prevé que el mercado mundial de la fabricación inteligente crezca de 233.330 millones de dólares en 2024 a 479.170 millones de dólares en 2029, lo que refleja una rápida transformación digital.
- El empleo en la industria manufacturera aumentó en 498.000 empleos en todo el mundo en 2024, con una plantilla total de 12,3 millones, lo que indica una expansión constante del mercado laboral a pesar de la continua escasez de talentos.
Innovaciones tecnológicas que transforman la fabricación
Adopción de tecnologías avanzadas: IoT, IA, Robótica, Impresión 3D
- En 2024, empresas manufactureras asignadas 30% de sus presupuestos operativos a inversiones tecnológicas, frente a 23% en 2023, siendo la computación en nube, la IA generativa y la 5G las que ofrecen el mayor retorno de la inversión.
- 57% de fabricantes utilizan la computación en nube y el análisis de datos, mientras que 46% han adoptado soluciones de IoT industrial (IIoT), lo que supone un aumento constante desde 40% tasas de adopción en 2023.
- La robótica y la automatización fueron adoptadas por 37% de fabricantes en 2024de 31% en 2023, impulsado por la necesidad de reducir los costes laborales y mejorar la eficacia operativa.
- Las tecnologías de IA y aprendizaje automático están integradas por 19% de empresas manufactureras, con 40% priorizando la IA y la automatización en sus 2025 planes de transformación digital, en comparación con 28% en 2023.
- 12% de fabricantes han desplegado plenamente sistemas de IA, mientras que 57% están investigando activamente casos de uso de la IA y otro 11% planificar el despliegue en 12 meses.
- El uso de la impresión 3D se expandió notablemente en los sectores automovilístico y aeroespacial, produciendo componentes ligeros; se prevé que el mercado mundial de fabricación aditiva crezca de 15.000 millones de dólares en 2023 a 35.000 millones de dólares en 2027, más del doble en cuatro años.
- La industria de los productos sanitarios ha 25% aumento de las prótesis impresas en 3D producción desde 2022, con una adopción emergente en los sectores de la construcción y la electrónica de consumo.
Impacto de la transformación digital y las fábricas inteligentes
- La adopción de la tecnología de fabricación inteligente se centra en los sensores, la captura de datos y la automatización, con 41% de fabricantes que planifican inversiones en hardware de automatización de fábricas y 34% dar prioridad a los sensores activos en 2025, de 30% y 25%, respectivamente, en 2023.
- Los sistemas de visión están dirigidos por 28% de fabricantes para la inversión, de 20% en 2023mejorando así el control de calidad y la eficacia operativa.
- La adopción de estándares empresariales para datos y arquitectura ha aumentado: 54% de los fabricantes utilizan modelos de datos unificados, y 45% aplicar normas arquitectónicas, ambos han aumentado en aproximadamente 10 puntos porcentuales desde 2022.
- Se prevé que el mercado mundial de la fabricación inteligente casi se duplique de 233.000 millones de dólares en 2024 a 479.000 millones de dólares en 2029, lo que refleja la rápida integración de las tecnologías digitales.
El papel de las tecnologías emergentes: IA Generativa y Realidad Extendida (RX)
- Las inversiones en IA generativa aumentaron, y los fabricantes destinaron sobre 30% más presupuesto en 2024 comparado hasta 2023, centrándose en el diseño, el desarrollo y la simulación de productos.
- La adopción de la Realidad Extendida (RX) está creciendo, con más de 25% de fabricantes desplegando XR para formación y mantenimiento, frente a 15% en 2022.
- La fabricación impulsada por software se está expandiendo más allá de los suelos de las fábricas, con más de 50% de fabricantes que integran soluciones de software para conectar productos en el campo, un 20% aumento desde 2022.
Tendencias operativas: Mantenimiento predictivo y mejoras de la eficiencia
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
El auge del mantenimiento predictivo mediante IA y sensores
- El mercado mundial del mantenimiento predictivo está valorado en 10.930 millones de dólares en 2025 y se espera que alcance 44.000 millones de dólares en 2032creciendo a un CAGR de 22.0% de 2025 a 2032.
- En 2024, el mercado del mantenimiento predictivo basado en IA creció de 840,09 millones de USD a 939,73 millones de USD en 2025, proyectado para alcanzar 1.690 millones de dólares en 2030 a una TCAC de 12.39%.
- El mantenimiento predictivo disminuye los costes 12%, mejora la disponibilidad de los activos 9%, prolonga la vida útil de los activos en 20%y reduce los riesgos para la seguridad y la calidad 14%, según un estudio de 268 empresas europeas.
- Se prevé que el tamaño del mercado del mantenimiento predictivo crezca de 9.300 millones de dólares en 2024 a 11.880 millones de dólares en 2025 a una TCAC de 27.6%, con proyecciones que alcanzan 33.360 millones de dólares en 2029.
- Para 2025se espera que la adopción del mantenimiento predictivo crezca en 25% anual, impulsado por los avances en IA e IoT.
Ventajas de reducir el tiempo de inactividad y los costes
- Los tiempos de inactividad imprevistos cuestan a los fabricantes aproximadamente 260.000 dólares por horadestacando la necesidad crítica de un mantenimiento predictivo.
- El mantenimiento predictivo puede reducir el tiempo de inactividad de los equipos mediante 30%, salvando el sector manufacturero 50.000 millones de dólares anuales en 2025.
- Las empresas que aplican el mantenimiento predictivo han observado una reducción del tiempo de reparación de más de 90% y una disminución significativa de los tiempos de inactividad no planificados.
- Ahorro medio en costes de mantenimiento 12% con el mantenimiento predictivo, en comparación con los enfoques reactivos o preventivos.
- El mantenimiento predictivo prolonga la vida útil de los activos envejecidos mediante 20%, reduciendo el gasto de capital en sustituciones.
- Los riesgos para la seguridad, la salud, el medio ambiente y la calidad se reducen mediante 14% con la adopción del mantenimiento predictivo.
Integración con sistemas ERP e hiperautomatización
- La integración del mantenimiento predictivo con los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) es un motor clave del crecimiento del mercado, ya que facilita la programación del mantenimiento y la asignación de recursos sin fisuras.
- Aproximadamente 50% de organizaciones todavía dependen de la gestión manual o basada en hojas de cálculo del mantenimiento, lo que limita el aumento de la eficacia.
- La hiper-automatización, que combina IA, aprendizaje automático e IoT, se está desplegando cada vez más para automatizar los flujos de trabajo de mantenimiento, con más de 40% de fabricantes planea invertir en tecnologías de automatización para 2025.
Resumen del impacto operativo y en el mercado
- Se prevé que el mercado del mantenimiento predictivo se cuadruplique de 10.930 millones de dólares en 2025 a 44.000 millones de dólares en 2032, impulsado por la adopción de la IA, el IoT y la proliferación de la tecnología de sensores.
- Una reducción de 30% en el tiempo de inactividad se traduce en 50.000 millones de dólares de ahorro anual para fabricantes para 2025.
- Reducciones de los costes de mantenimiento de 12%prolongación de la vida útil de los activos mediante 20%y la mejora de la disponibilidad operativa mediante 9% demostrar mejoras tangibles en la eficiencia.
- La integración con ERP y la hiperautomatización aceleran la optimización del mantenimiento, aunque 50% de las empresas siguen confiando en los procesos manuales, lo que indica que hay margen de crecimiento.
- La escasez de mano de obra, con un déficit mundial previsto de 2 millones técnicos de mantenimiento cualificados para 2025, impulsan aún más la adopción de la automatización y el mantenimiento predictivo.
Dinámica del mercado mundial y tendencias de la mano de obra en la industria manufacturera
Estabilización del mercado laboral y tendencias del empleo
- Se prevé que la mano de obra mundial del sector manufacturero alcance 157 millones de empleados en 2025creciendo a un CAGR de 1,65% de 2025 a 2029de aproximadamente 150 millones en 2023.
- La tasa de abandonos en la industria manufacturera estadounidense descendió de 1,8% en enero de 2024 a 1,6% en septiembre de 2024, lo que indica una mayor estabilidad laboral.
- Empleo en sectores manufactureros clave en 2025 incluye:
- Recambios y accesorios para automóviles: 9,61 millones de empleos
- Servicios de ingeniería: 8,51 millones de empleos
- Fabricación de productos y envases de plástico: 7,27 millones de empleos
Ajustes en la cadena de suministro e impacto en la mano de obra
- Los fabricantes siguen ajustando las cadenas de suministro para mitigar las interrupciones, invirtiendo en estrategias de deslocalización y diversificación; estos cambios influyen en la demanda de mano de obra a nivel regional.
- La adopción de la automatización está aumentando para contrarrestar la escasez de mano de obra, con 40% de los fabricantes planean invertir en tecnologías de automatización en 2025.
- A pesar de la automatización, la demanda de funciones más cualificadas en la mano de obra está aumentando, lo que hace necesario ampliar los programas de formación y perfeccionamiento para colmar la brecha de cualificaciones.
- El crecimiento mundial del empleo en el sector manufacturero es desigual, con mercados emergentes como Vietnam y México que experimentan un crecimiento del empleo, mientras que algunas economías desarrolladas registran modestos descensos o una estabilización.
Resumen de la mano de obra y la dinámica del mercado
- El empleo en el sector manufacturero se está estabilizando a nivel mundial, con Se esperan 157 millones de trabajadores en 2025 y se prevé un crecimiento moderado hasta 2029.
- La escasez de cualificaciones amenaza con dejar hasta 1,9 millones de empleos sin cubrir en 2030, haciendo hincapié en la necesidad de desarrollar la mano de obra.
- Aumento de los costes laborales, con incrementos de la remuneración cercanos a 4% anual, desafían las estructuras de costes de los fabricantes.
Sostenibilidad e impacto medioambiental en la fabricación
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Mayor atención a las prácticas de fabricación sostenibles
- La industria manufacturera mundial se valoró en 14,16 billones de dólares en 2024, con una fabricación sostenible que crece a un ritmo anual de 3,34%, impulsada por más de 1.000 nuevas empresas soluciones ecológicas innovadoras.
- En 2025, 72% de los consumidores mundiales expresaron su disposición a pagar más por productos sostenibles, frente a 65% en 2023, impulsando a los fabricantes a dar prioridad a la sostenibilidad.
- En 640 patentes relacionadas con la sostenibilidad y 410 becas de investigación fueron archivados en 2024, marcando un 13,93% aumento anual en innovación sostenible, con China y EE.UU. dominando la emisión de patentes.
Inversiones en eficiencia energética y material
- Las empresas manufactureras aumentaron sus inversiones en sostenibilidad en 25% en 2024 comparado hasta 2023, centrándose en la maquinaria energéticamente eficiente, la reducción de residuos y las herramientas de fabricación circular.
- Las tecnologías de fabricación inteligente impulsadas por la IA redujeron el consumo de energía en una media de 15% en programas piloto realizado en 2024 en comparación con las instalaciones de fabricación tradicionales.
- En 50% de fabricantes software integrado de optimización energética y sistemas de fabricación inteligentes en 2024, un aumento de 38% en 2022, lo que mejoró la eficacia operativa y redujo las emisiones.
- Las empresas de capital riesgo invirtieron más de 1.660 millones de dólares en startups de fabricación ecológica e impulsada por IA en 2024, lo que refleja el creciente flujo de capital hacia las tecnologías sostenibles.
Compromiso de la industria con los sistemas de producción de emisiones cero y la innovación ecológica
- Se han formado alianzas estratégicas para desarrollar camiones mineros subterráneos eléctricos, con el objetivo de lograr cero emisiones netas de carbono en 2050, con la entrega del primer prototipo prevista en Octubre de 2024.
- Los fabricantes de productos industriales están haciendo hincapié en la electrificación, y se espera que las soluciones de energía limpia impulsen el crecimiento. Las empresas han revisado sus objetivos de emisiones para reducir las emisiones de Alcance 1 en un 30% para 2030en comparación con 2020 niveles.
- Las aplicaciones de IA y aprendizaje automático contribuyeron a un Reducción 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero en las fábricas desplegando análisis predictivos y monitorización en tiempo real en 2024.
- Los modelos de financiación vinculados a la sostenibilidad aumentaron en 40% en 2024, incentivando a los fabricantes para que alcancen objetivos medioambientales estrictos y mejoren el cumplimiento de las ESG.
- El sector de la fabricación sostenible añadió más de 16.000 nuevos empleos en 2024, lo que eleva el empleo mundial total a 304,000, lo que refleja el crecimiento del sector y una mayor atención a las competencias ecológicas.
Resumen de tendencias de sostenibilidad e impacto en el mercado
- Se prevé que el mercado de la fabricación sostenible crezca de 14,16 billones de dólares en 2024 a 20,76 billones en 2031 a una TCAC de 4.9%, impulsado por los mandatos normativos y la demanda de los consumidores.
- En 1.400 rondas de financiación cerraron en 2024, con una inversión media superior a 23 millones de dólares por ronda, lo que indica una sólida confianza de los inversores en la fabricación sostenible.
Conclusión
La industria manufacturera sigue evolucionando, impulsada por la innovación tecnológica, los esfuerzos de sostenibilidad y las cambiantes demandas del mercado. Con una producción mundial prevista de $36,7 billones para 2029 y una tasa de crecimiento anual constante, el sector está preparado para crecer a pesar de los recientes desafíos.
Los avances en la automatización, la IA y la fabricación aditiva están remodelando la producción, mientras que el aumento de la inversión y una mano de obra cada vez mayor apoyan la expansión. Adoptar estrategias basadas en datos y prácticas sostenibles será clave para que los fabricantes sigan siendo competitivos y prosperen en el dinámico panorama mundial que se avecina.
Perspectivas sobre tendencias y estadísticas de la industria manufacturera
¿Cuáles son las principales tendencias de fabricación que se perfilan para 2025?
Las principales tendencias incluyen el auge de las fábricas inteligentes, un mayor uso de la IA y la computación de borde, la hiperpersonalización a través de microfábricas, y un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la capacidad de recuperación de la cadena de suministro.
¿Cómo está influyendo la tecnología en la eficiencia de la fabricación?
Tecnologías como la IA, el IoT, la robótica y el mantenimiento predictivo están impulsando la eficiencia al permitir obtener información en tiempo real, reducir el tiempo de inactividad y facilitar una producción flexible y a la carta.
¿Qué papel desempeñan los datos en la fabricación actual?
Los datos son cruciales para la toma de decisiones, y se espera que 75% de los datos organizativos se procesen en el perímetro para 2025, lo que facilitará una visión más rápida y procesable que respalde la personalización y la agilidad operativa.
¿Cómo está evolucionando la mano de obra en la industria manufacturera?
A pesar de la flexibilización del mercado laboral, persisten los retos que plantean las carencias de competencias y el aumento de los costes de remuneración. Los roles futuros requerirán una combinación de habilidades técnicas, digitales y blandas para satisfacer las necesidades cambiantes de la producción.
¿Cuáles son las prioridades de sostenibilidad en la fabricación?
Los fabricantes están dando prioridad a la neutralidad de carbono, la eficiencia energética y las prácticas de economía circular, reconociendo la sostenibilidad tanto como una necesidad normativa como un diferenciador competitivo.
Referencias y citas:
- Los sectores manufactureros mundiales luchan en el primer trimestre de 2025 en medio de vientos en contra cada vez más fuertes
Sian Jones (Abr 2025), Los sectores manufactureros mundiales luchan en el primer trimestre de 2025 en medio de vientos en contra cada vez más fuertes - Se prevé un repunte de la fabricación mundial en 2025
Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Jun 2025), Se prevé un repunte de la fabricación mundial en 2025 - Perspectivas de la industria manufacturera para 2025: Datos clave y perspectivas de innovación
Yasmin Tamanna (Enero 2025), Perspectivas de la industria manufacturera para 2025: Datos clave y perspectivas de innovación - 27 Estadísticas de fabricación en EE.UU. y en el mundo [2025]
Godlan, Inc (2025), 27 Estadísticas de fabricación en EE.UU. y en el mundo [2025] - Perspectivas de la industria manufacturera para 2025
Centro de Investigación Deloitte para Energía e Industriales (Nov 2024), Perspectivas de la industria manufacturera en 2025 - Encuesta sobre fabricación y operaciones inteligentes 2025: Navegando por los retos de la implantación
Centro de Investigación Deloitte para Energía e Industriales (mayo de 2025), Encuesta sobre fabricación y operaciones inteligentes 2025: Navegando por los retos de la implantación - Las 10 tendencias más recientes en tecnología de fabricación que habrá que vigilar en 2025
Magdalena Narewska (Enero 2025), Las 10 tendencias más recientes en tecnología de fabricación que habrá que vigilar en 2025 - Predicciones para la fabricación en 2025: El auge de la Industria 4.0, la convergencia de datos, el cambio del clima normativo y mucho más
Simon Dae Oong Kim (Enero 2025), Predicciones para la fabricación en 2025: El auge de la Industria 4.0, la convergencia de datos, el cambio del clima normativo y mucho más - Reveladas: Tendencias clave de la industria manufacturera y la tecnología para Norteamérica en 2025
Aptean Redactor (Dic 2024), Reveladas: Tendencias clave de la industria manufacturera y la tecnología para Norteamérica en 2025 - Una nueva investigación de Revalize predice un importante crecimiento impulsado por la tecnología para la industria manufacturera en 2025 y más allá
FabricaciónMañana (Feb 2025), Una nueva investigación de Revalize predice un importante crecimiento impulsado por la tecnología para la industria manufacturera en 2025 y más allá - Una nueva investigación revela que los fabricantes están ansiosos por adoptar tecnologías de fabricación inteligente, pero se enfrentan a retos de implantación
Bill Tanner (Jun 2025), Una nueva investigación revela que los fabricantes están ansiosos por adoptar tecnologías de fabricación inteligente - pero se enfrentan a retos de despliegue - Análisis y previsión del mercado del mantenimiento predictivo: 2025-2032
Coherent Market Insights (Feb 2025), Análisis y previsión del mercado del mantenimiento predictivo: 2025-2032 - Estadísticas y tendencias de mantenimiento 2025
Equipo Infraspeak (Nov 2024), Estadísticas y tendencias de mantenimiento 2025 - Informe sobre el mercado del mantenimiento predictivo basado en IA 2025-2030: Un panorama proyectado de 1.690 millones de dólares - Las empresas deben invertir en tecnologías en la nube y de vanguardia para tener éxito en el futuro
Research and Markets (abr 2025), Informe sobre el mercado del mantenimiento predictivo basado en IA 2025-2030: Un panorama proyectado de 1.690 millones de dólares - Las empresas deben invertir en tecnologías en la nube y de vanguardia para tener éxito en el futuro. - Tendencias del mantenimiento predictivo en la fabricación para 2025
Cerexio (Mar 2025), Tendencias del mantenimiento predictivo en la fabricación para 2025 - Informe sobre el mercado del mantenimiento predictivo 2025
Investigación y mercados (Mar 2025), Informe sobre el mercado del mantenimiento predictivo en 2025 - Mantenimiento predictivo: El objetivo de reducir el tiempo de inactividad en 30% y ahorrar $50.000 millones anuales en 2025
Keev Capital (enero de 2025), Mantenimiento predictivo: Targeting 30% Downtime Reduction and $50 Billion in Annual Savings by 2025 - Más de 80 estadísticas sobre sostenibilidad para 2025: Lista definitiva
Michael Vereb (Mayo 2025), 80+ Estadísticas de sostenibilidad para 2025: Lista definitiva - 2025 Sostenibilidad de la fabricación: Retos y soluciones
Ashley Taylor (Mar 2025), 2025 Sostenibilidad de la fabricación: Retos y soluciones - Prioridades de sostenibilidad de los fabricantes para 2025
Michelle No (Feb 2025), Prioridades de sostenibilidad de los fabricantes para 2025 - El panorama de la fabricación sostenible 2025
Dialéctica (2025), El panorama de la fabricación sostenible 2025 - Las 3 principales prácticas sostenibles que configuran el futuro de la fabricación en 2025
Liderazgo intelectual, INCIT (enero 2025), Las 3 principales prácticas sostenibles que configuran el futuro de la fabricación en 2025 - Informe sobre fabricación sostenible 2025: Perspectivas e innovaciones clave
StartUs Insights (2025), Informe sobre fabricación sostenible 2025: Perspectivas clave e innovaciones - Principales tendencias de fabricación para 2025: IA, nube y sostenibilidad
Mahesh Madhav Mahajan (Mar 2025), Principales tendencias en la fabricación para 2025: IA, nube y sostenibilidad - Puestos de trabajo en el sector manufacturero como porcentaje del empleo total
Nuestro Mundo en Datos (Ago 2024), Puestos de trabajo en el sector manufacturero como porcentaje del empleo total - Tendencias y perspectivas futuras del mercado mundial de empleo en el sector manufacturero
Sarah Lee (abr 2025), Tendencias y perspectivas del mercado laboral mundial en el sector manufacturero - Informe sobre el futuro del empleo 2025
Foro Económico Mundial (enero de 2025), Informe sobre el futuro del empleo 2025 - Mayores industrias por empleo en el mundo en 2025
IBISWorld (2025), Mayores industrias por empleo en el mundo en 2025 - Fabricación - En todo el mundo
Statista (2025), Fabricación - Mundial