¿Qué es un Insight?

Insight es uno de los términos más utilizados en marketing, comunicación, publicidad y branding. Sin embargo, es una de esas palabras difíciles de definir y comprender.

Un insight es una clave, la esencia que nos permite encontrar la solución a un problema. Un camino, un dato que nos sugiere cómo resolver cualquier ecuación, por compleja que sea. Un insight no es la solución, es simplemente el punto que nos conduce al camino de esa solución.

Este vídeo le ayudará a explicarlo:

En el mundo de los contenidos en el que tanto hablamos de entender al consumidor, los insights son vitales porque nos facilitan el trabajo a la hora de producir cualquier pieza. Un insight se obtiene tras investigar sobre la marca y el consumidor. Nos permite saber mejor cómo conectar adecuadamente con todos ellos.

Encontrando el insight adecuado podemos descubrir una gran oportunidad o la solución a nuestros problemas a través de información que no siempre es fácilmente observable. En otras palabras, son los aspectos intangibles de la forma de pensar o sentir del consumidor que generan oportunidades para nuevos productos o estrategias.

Las ventajas de aplicar insights en las estrategias de marketing y comunicación digital son muchas y muy diversas. Gracias a ellos podemos alimentar nuestro producto añadiendo las demandas y necesidades que el usuario tenía antes ocultas y desconocidas, así como mejorar nuestra estrategia de posicionamiento y ayudarnos a dirigir nuestros esfuerzos en la fidelización del consumidor de una forma más óptima.

Los insights son clave en cualquier estrategia de Marketing de Contenidos de cualquier empresa. Por eso es vital que antes de mover una pieza de nuestro puzzle, hagamos una buena investigación. Esto nos permitirá encontrar estos puntos para encontrar las mejores soluciones a los problemas de nuestros consumidores.

Ejemplos de buenos insights utilizados en campañas

Find Your Greatness de Nike, una campaña para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 que animaba a la gente a superarse como atletas, independientemente de su capacidad.

La idea era clara: no sólo el atleta olímpico se esfuerza por romper sus límites. El público de Nike es precisamente "el atleta aficionado", por lo que está muy bien hilado y funcionó muy bien.