Valor neto, biografía y estadísticas de Gabby Douglas. Valor Neto: Est. 4 Millones $

Gabby Douglas es una innovadora gimnasta olímpica que hizo historia como la primera afroamericana en ganar el título individual all-around y ha ganado medallas de oro con el equipo estadounidense en dos Juegos Olímpicos de Verano.


Biografía ilustrada de Gabby Douglas

¿Le gustaría aprender a crear usted mismo un negocio en Internet?

Pruebe nuestro curso gratuito de marketing digital y negocios.

Nuestro programa de máster altamente práctico le convertirá en un profesional del marketing digital capaz de:

✔️ Comenzar y dirigir su propio negocio en línea
✔️ Conseguir el trabajo de marketing digital que desea.

-> Iniciar curso🔥



Introducción

Gabby Douglas, nacida el 31 de diciembre de 1995 en Virginia Beach, Virginia, es una consumada gimnasta. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, logró hitos históricos al convertirse en la primera estadounidense en ganar medallas de oro tanto en la prueba por equipos como en la individual all-around, y en la primera afroamericana en conseguir el título all-around.

Douglas empezó a practicar gimnasia a los seis años en Virginia Beach, su ciudad natal. En 2010, con tan solo 14 años, se trasladó a West Des Moines, Iowa, para entrenar con la renombrada entrenadora Liang Chow. Su talento no tardó en hacerse evidente, ya que obtuvo buenos resultados en competiciones nacionales. Quedó cuarta en el all-around en la Nastia Liukin Supergirl Cup de 2010 y empató en el tercer puesto en las barras asimétricas al tiempo que terminaba séptima en el all-around en los Campeonatos Visa de 2011. Douglas fue seleccionada para el equipo nacional absoluto y contribuyó a la medalla de oro del equipo estadounidense en los Campeonatos del Mundo de 2011, donde también obtuvo un quinto puesto en las barras asimétricas. Su impresionante actuación en las barras asimétricas, sobre todo su notable altura al soltarse del aparato, le valió el apodo de "la ardilla voladora" de la coordinadora del equipo estadounidense Martha Karolyi, un apodo que Douglas y sus seguidores adoptaron con orgullo.

Vida temprana y carrera

Douglas nació en Newport News, Virginia, y creció en Virginia Beach con sus padres, Timothy y Natalie, y sus hermanos, Arielle, Joyelle y Johnathan. Empezó a practicar gimnasia a los seis años y entrenó en Gymstrada desde octubre de 2002. A los ocho, ganó el título all-around de nivel 4 en los Campeonatos del Estado de Virginia de 2004.

A los 14 años, se trasladó a Des Moines, Iowa, para entrenar con el entrenador Liang Chow, viviendo con la familia Parton mientras la suya permanecía en Virginia. Douglas se enfrentó a dificultades para adaptarse a este nuevo entorno.

Cristiana, Douglas atribuye su éxito a su fe y ha compartido que su familia practicó algunas tradiciones judías durante su infancia.

2008
Gabby Douglas hizo su debut internacional en 2008 en el US Classic de Houston, Texas, donde terminó 10ª en la competición all-around. También participó en los Campeonatos Visa de 2008 en Boston, pero quedó en 16ª posición, lo que no la clasificó para el Equipo Nacional Junior Femenino de 2008.

2009
En 2009, Douglas sufrió una fractura del cartílago de crecimiento de la muñeca, lo que le impidió competir en el Covergirl US Classic 2009. Aunque compitió en los Campeonatos Visa de 2009 en Dallas, Texas, sólo pudo participar en la viga de equilibrio y en el ejercicio de suelo debido a su lesión.

2010
Douglas compitió en la Copa Nastia Liukin Supergirl 2010 en Worcester, Massachusetts, donde terminó cuarta en el all-around. Su primera competición de élite fue el CoverGirl Classic 2010 de Chicago, donde quedó tercera en viga de equilibrio, sexta en salto y novena en all-around en la división júnior. En los Campeonatos Nacionales Júnior de EE UU de 2010, obtuvo la medalla de plata en viga de equilibrio, el cuarto puesto en all-around y empató en el octavo puesto en ejercicio de suelo. También ganó el título de barras asimétricas en los Campeonatos Panamericanos de 2010 en Guadalajara (México) y contribuyó a la medalla de oro del equipo estadounidense. Douglas se trasladó a West Des Moines, Iowa, en octubre de 2010 para entrenar con Liang Chow, tras quedar impresionada por las habilidades como entrenadora de Chow, incluida su capacidad para enseñarle la bóveda Amanar en una tarde.

2011
En 2011, Douglas formó parte del equipo estadounidense que ganó la medalla de oro en el Trofeo Ciudad de Jesolo, en Italia. También quedó segunda en suelo, empatada en tercera posición en viga, y cuarta en all-around y en salto. En el CoverGirl Classic, obtuvo la medalla de plata en barras asimétricas. En los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos, celebrados en St. Paul (Minnesota), Douglas empató en tercera posición en barras y fue séptima en salto completo. Compartió la medalla de oro del equipo estadounidense en los Campeonatos del Mundo de 2011 en Tokio, quedando también quinta en barras asimétricas.

2012
Douglas compitió en la Copa Americana AT&T en marzo y obtuvo la mejor puntuación en el concurso completo, aunque sus marcas no contaron para la competición debido a su condición de suplente. Formó parte del equipo estadounidense ganador del oro en los Campeonatos de la Costa del Pacífico en marzo y también ganó el oro en barras asimétricas. En los Campeonatos Nacionales de EE UU de junio de 2012, ganó el oro en barras asimétricas, la plata en el all-around y el bronce en el ejercicio de suelo. Apodada la "ardilla voladora" por la coordinadora del equipo nacional Márta Károlyi, Douglas destacó en los Juegos Olímpicos de verano de 2012 en Londres, donde ella y sus compañeras ganaron la medalla de oro por equipos. Douglas ganó la medalla de oro individual en salto completo, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana en conseguirlo y en la cuarta mujer estadounidense en ganar la medalla de oro olímpica en salto completo. También terminó octava en barras asimétricas y séptima en viga de equilibrio.

2013-2014
En agosto de 2013, Douglas regresó a Los Ángeles con su familia y siguió preparándose para los Juegos Olímpicos de 2016. En abril de 2014, volvió a entrenar con Liang Chow en Iowa. Pasó brevemente a entrenar con Kittia Carpenter en Buckeye Gymnastics, en Ohio, pero más tarde volvió a unirse a Chow. Douglas fue incorporada de nuevo al equipo nacional de Estados Unidos en noviembre de 2014.

2015
Douglas regresó a la competición internacional en marzo de 2015 en el Trofeo Ciudad de Jesolo, ayudando a Estados Unidos a ganar el oro en la prueba por equipos y quedando cuarta en el all-around. En el U.S. Classic de julio, terminó segunda en la prueba all-around por detrás de Simone Biles. También compitió en los Campeonatos P&G en agosto, donde quedó quinta en la general. Douglas fue seleccionada para el equipo de los Campeonatos del Mundo de 2015, donde ganó una medalla de oro por equipos y obtuvo la plata en el all-around.

2016
Douglas compitió en la AT&T American Cup 2016 en marzo y ganó el título del all-around en el Trofeo Ciudad de Jesolo. En el Secret US Classic de junio, compitió en barras asimétricas y viga de equilibrio pero no participó en el all-around. Terminó cuarta en el all-around en los Campeonatos P&G. Douglas fue nombrada para el equipo olímpico de 2016 y, junto con sus compañeras, ganó el oro en la prueba por equipos. Acabó séptima en la final de barras asimétricas. Douglas también se convirtió en la primera gimnasta estadounidense en competir en dos Juegos Olímpicos y fue homenajeada con una "Barbie Gimnasta" de Mattel modelada en su honor.

2022-presente: Regreso
En octubre de 2022, Douglas reanudó sus entrenamientos en la WOGA y, en febrero de 2023, confirmó sus planes de regreso con el objetivo de competir en los Juegos Olímpicos de 2024. Inicialmente iba a competir en la Copa de Invierno de 2024, pero se retiró debido a que dio positivo por COVID-19. Tras una breve ausencia, regresó a la WOGA y compitió en el Clásico Americano de 2024, quedando segunda en salto pero con dificultades en otras pruebas. También compitió en el Core Hydration Classic de 2024, pero se retiró tras una decepcionante actuación en barras asimétricas. Douglas sufrió una lesión en mayo de 2024 y se centrará en aspirar a los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.

Ascenso a la fama y principales logros

El ascenso a la fama y los grandes logros de Gabby Douglas abarcan una serie de hitos notables en su carrera gimnástica:

Éxito temprano: A la edad de ocho años, Douglas ganó el título all-around de nivel 4 en los Campeonatos del Estado de Virginia de 2004, lo que marcó el comienzo de su prominencia en la gimnasia. Este temprano éxito sentó las bases de sus logros futuros.

Avance 2011: En 2011, Douglas causó un gran impacto en el mundo de la gimnasia. Ayudó al equipo estadounidense a ganar el oro en el Trofeo Ciudad de Jesolo, en Italia. Individualmente, obtuvo la plata en barras asimétricas en el CoverGirl Classic de Chicago y empató en el tercer puesto en barras en los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos. En los Campeonatos Mundiales de Tokio, formó parte del equipo estadounidense que ganó el oro y quedó quinta en barras asimétricas.

Olimpiadas de 2012: Douglas alcanzó el estrellato internacional en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 en Londres. Fue un miembro fundamental de las "Cinco feroces", el equipo femenino de gimnasia de Estados Unidos que ganó la medalla de oro por equipos. Además, Douglas ganó la medalla de oro individual en la modalidad all-around, convirtiéndose en la primera mujer afroamericana y la primera mujer de color en lograr este título. También compitió en barras asimétricas y viga de equilibrio, quedando octava y séptima respectivamente.

Regreso 2015: Tras tomarse un breve descanso de este deporte, Douglas regresó con éxito en 2015. Desempeñó un papel crucial ayudando al equipo estadounidense a asegurarse el oro en los Campeonatos del Mundo de Glasgow. Douglas también destacó individualmente, ganando la plata en el all-around, lo que la convirtió en la primera campeona olímpica del all-around desde 2001 en ganar una medalla en los Campeonatos del Mundo.

Olimpiadas 2016: En los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Río de Janeiro, Douglas contribuyó al éxito del equipo estadounidense como parte de las "Cinco Finalistas", que ganaron el oro por equipos. Aunque no consiguió medalla individualmente, su actuación y liderazgo fueron vitales para el éxito general del equipo. Esto la convirtió en una de las pocas gimnastas estadounidenses en competir en dos Juegos Olímpicos.

La carrera de Douglas ha estado marcada por su excepcional talento, su resistencia y sus importantes contribuciones a la gimnasia, lo que le ha valido un lugar destacado en la historia de este deporte.

Patrimonio neto

Gabby Douglas, gimnasta olímpica y artística estadounidense, tiene un patrimonio neto estimado de $4 millones. Es conocida por ganar la medalla de oro en gimnasia integral en los Juegos Olímpicos de 2012 y por formar parte de los equipos de gimnasia de Estados Unidos ganadores del oro tanto en 2012 como en 2016.

Vida personal

Gabby Douglas, nacida el 31 de diciembre de 1995 en Newport News, Virginia, creció en Virginia Beach. Es hija de Timothy Douglas y Natalie Hawkins-Douglas y tiene tres hermanos: las hermanas mayores Arielle y Joyelle, y un hermano mayor, Johnathan. Gabby empezó a hacer gimnasia a los seis años, gracias al estímulo de su hermana, e inicialmente se entrenó en Gymstrada. A los ocho años, ya había ganado el título de gimnasia general de nivel 4 en los Campeonatos del Estado de Virginia.

A los 14 años, Gabby se trasladó a Des Moines, Iowa, para entrenar a tiempo completo con el entrenador Liang Chow, mientras su familia permanecía en Virginia. Durante este periodo, vivió con la familia Parton, cuya hija también entrenaba en el gimnasio de Chow. Gabby es cristiana y ha atribuido su éxito a su fe, aunque su familia practicaba algunas tradiciones judías cuando era más joven, incluida la asistencia a una sinagoga judía conservadora y la celebración de Hanukkah.

Gabby Douglas hizo historia como la primera afroamericana en ganar la prueba individual all-around en los Juegos Olímpicos y ganó medallas de oro con el equipo de gimnasia de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 y 2016. Se graduó en el instituto en 2015 y es Capricornio. Su carrera en la gimnasia comenzó en 2002, inspirada por su hermana mayor Arielle.

La familia de Gabby incluye a su madre Natalie y a sus hermanos: Arielle, que participa en bailes de salón; Joyelle, patinadora artística; y Johnathan, que participa en fútbol, atletismo y artes marciales. Gabby es muy activa en las redes sociales, con una página web personal en gabrielledouglas.com y perfiles en Twitter (@gabrielledoug), Facebook (GabrielleDouglasUSA) e Instagram (gabbycvdouglas).

En 2017, Gabby Douglas se enfrentó a una polémica relacionada con las revelaciones públicas sobre la mala conducta de Larry Nassar, ex médico del equipo USA Gymnastics. Durante el juicio de Nassar por abusos sexuales, Aly Raisman reveló sus propios abusos en su autobiografía. La respuesta de Gabby, sugiriendo que las mujeres debían vestir modestamente para evitar atraer una atención no deseada, fue criticada por considerar que culpaba a las víctimas. Esto provocó importantes reacciones en contra, lo que llevó a Gabby a publicar una detallada disculpa en Instagram, donde reconocía indirectamente haber sido víctima de los abusos de Nassar, un hecho confirmado posteriormente por su publicista.

Conclusión

Gabby Douglas ha logrado un éxito notable en el mundo de la gimnasia, haciendo historia como la primera afroamericana en ganar el título individual all-around en los Juegos Olímpicos. Sus impresionantes logros también incluyen la obtención de medallas de oro con los equipos de gimnasia de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 y 2016. Con un patrimonio neto de $4 millones, Douglas ha cimentado su estatus como figura prominente del deporte.

Más allá de sus logros atléticos, la influencia de Gabby Douglas se extiende a diversos aspectos de la sociedad. Su éxito ha inspirado a innumerables personas, en particular a jóvenes atletas, y ha utilizado su plataforma para hablar de temas importantes, como su fe y sus experiencias personales. A pesar de enfrentarse a la controversia, sus contribuciones a la gimnasia y sus esfuerzos de defensa ponen de relieve su importante impacto tanto dentro como fuera del deporte.

Referencias

https://www.biography.com/athletes/gabby-douglas

https://www.celebritynetworth.com/richest-athletes/olympians/gabby-douglas-net-worth

https://en.wikipedia.org/wiki/Gabby_Douglas

https://www.britannica.com/biography/Gabby-Douglas https://members.usagym.org/pages/athletes/nationalTeamWomen.html?id=132789