21 estadísticas de la industria de la belleza que debe conocer

Fact checked marzo, 2025 | 👨‍🎓Cite este artículo.

¡Hola, entusiastas de la belleza y creadores de tendencias! Prepárense para sumergirse de cabeza en el fascinante mundo de la belleza mientras desvelamos "21 estadísticas de la industria de la belleza que hay que conocer en 2023".

La industria cosmética ha recorrido un largo camino desde que los antiguos egipcios utilizaban delineadores en polvo. Hoy en día, es una potencia mundial que atiende las necesidades de belleza de casi todos los rincones del mundo.

Así que póngase cómodo, relájese y prepárese para un recorrido divertido y desenfadado por las cifras que están remodelando la forma en que nos pintamos la cara, mimamos nuestra piel y abrazamos el futuro de la industria de la belleza.

Tanto si es una maestra del maquillaje, una fanática del cuidado de la piel o simplemente siente curiosidad por las tendencias que dan forma a su industria favorita, ¡está de enhorabuena!

Estadísticas de la trayectoria de la industria cosmética

La industria cosmética ha evolucionado realmente con el paso del tiempo, desde los delineadores de ojos en polvo de los antiguos egipcios hasta convertirse en una potencia mundial que ahora satisface las necesidades de belleza en todo el mundo. He aquí algunas curiosidades que hemos descubierto sobre la industria:

Auge de la belleza en EE.UU.

El mercado de los cosméticos y la belleza está floreciendo en Estados Unidos, con la friolera de $91.400 millones. Eso significa que EE.UU. contribuye con un significativo 22% al valor global de la industria cosmética mundial.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Medios sociales y cosméticos

En la era digital actual, las redes sociales desempeñan un papel protagonista en la industria cosmética. Un impresionante 61% de entusiastas de la belleza siguieron a sus marcas de cosméticos favoritas o visitaron sus páginas en las redes sociales en junio de 2019.

Esto pone de relieve lo crucial que se ha vuelto la participación en las redes sociales para que las marcas de cosméticos generen confianza y promocionen sus productos con eficacia.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

El poder de los anuncios en las redes sociales

Las estadísticas muestran que 37% de los compradores se informan sobre nuevas marcas o productos cosméticos a través de anuncios en las redes sociales. Otras 33% confían en las recomendaciones y comentarios de compañeros entusiastas de la belleza en las plataformas de las redes sociales.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Descubrir marcas en las redes sociales

Sorprendentemente, 66% de los clientes descubren sus marcas de belleza favoritas en las plataformas de las redes sociales. Es a través de una mezcla de atractivas actualizaciones en las páginas de las marcas, las opiniones de blogueras expertas y el atractivo de los avales de las celebridades como las marcas dejan su huella.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

L'Oréal lidera el camino

Cuando se trata de cosméticos, L'Oréal se erige como la empresa más valiosa de Estados Unidos. En 2022, este gigante de la cosmética obtuvo unos asombrosos ingresos anuales de $40,3 mil millones.

Además, L'Oréal poseía una cuota sustancial 20% de la industria cosmética en Europa Occidental.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Los protagonistas

L'Oréal no está sola en este desfile de belleza. Otras destacadas empresas de cosméticos que han dado forma a la industria desde principios del siglo XX son Unilever, Procter & Gamble Co., The Estée Lauder Companies y Shiseido Company.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Estadísticas sobre la industria cosmética y el comportamiento de los consumidores

Los consumidores son el latido de la industria cosmética, dan forma a los productos que llegan a las estanterías e impulsan las tendencias. He aquí un vistazo a los patrones de consumo:

EE.UU. domina las compras de cosméticos

No es ninguna sorpresa que Estados Unidos desempeñe un papel destacado en el mundo de los cosméticos. Aproximadamente una cuarta parte de todos los cosméticos del mundo son comprados por estadounidenses.

América del Norte, en su conjunto, representa una cuota sustancial del 24% del mercado mundial de cosméticos. Curiosamente, la región de Asia-Pacífico se perfila actualmente como la mayor consumidora de cosméticos.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

El auge de la industria de la belleza masculina

Se espera que la industria mundial del cuidado personal y la belleza para hombres alcance la friolera de $166.000 millones en 2022.

Los hombres adoptan cada vez más los cosméticos, y casi 40% de los adultos muestran interés por los productos de belleza de género neutro. Solo en el último año, los productos para el cuidado de la piel masculinos experimentaron un notable aumento de las ventas del 7%.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Gasto de las mujeres frente al de los hombres

En la batalla del presupuesto de belleza, las mujeres tienden a gastar más. De media, las mujeres desembolsan $69 más cada mes en cosméticos en comparación con sus homólogos masculinos.

Un estudio encargado por Groupon reveló que las mujeres estadounidenses gastan una media de $313 al mes en cosméticos, lo que suma $3.756 anuales.

Mientras tanto, los hombres estadounidenses gastan una media de $244 al mes, lo que supone un total anual de $2.928, es decir, 22% menos de lo que gastan las mujeres.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Mercado de la belleza afroamericana

Las consumidoras afroamericanas constituyen una parte importante del mercado étnico de la belleza. Según informa Essence, las afroamericanas gastan colectivamente la asombrosa cifra de $1,2 billones en productos de belleza y cosméticos cada año, y se espera que esta cifra aumente a $1,5 billones.

En 2017, los consumidores negros dominaron el mercado de la belleza étnica, con 86% de ventas por un total de $54 millones. Además, los compradores negros invirtieron $127 millones en productos de aseo y $465 millones en productos para el cuidado de la piel ese mismo año.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Tendencias de maquillaje entre las mujeres jóvenes

El maquillaje no es sólo para adultos. Un estudio realizado por la Fundación Renfrew Center reveló que 27% de las mujeres jóvenes nunca salen de casa sin maquillaje.

La encuesta reveló que las jóvenes están adoptando el maquillaje más temprano que nunca, con 58% de las que tienen entre 8 y 18 años que ya usan maquillaje.

De estas jóvenes entusiastas del maquillaje, 65% empezaron a utilizar maquillaje entre los 8 y los 13 años, y 50% iniciaron su andadura en el maquillaje entre los 11 y los 13 años.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Estadísticas de la industria cosmética: Un mundo de segmentos diversos

La industria cosmética es un vasto reino con numerosos segmentos, cada uno compitiendo por su puesto en el candelero de la belleza. Profundicemos en los segmentos más populares:

El cuidado de la piel toma la delantera

Cuando se trata del mundo de la cosmética, el cuidado de la piel lidera el pelotón, representando un sustancial 42% del mercado cosmético mundial. Los productos para el cuidado de la piel dominan el mercado de la belleza, desde las cremas hidratantes hasta los sueros.

Mechones y Cabello Exuberante

Los productos para el cuidado del cabello les siguen de cerca, acaparando cerca del 24% del mercado mundial de cosméticos. Desde los champús hasta los productos de peinado, la búsqueda de unos mechones fabulosos sigue siendo una parte importante de la industria de la belleza.

El arte del maquillaje

Con su colorido y creativo encanto, el maquillaje asegura casi 20% del mercado global de cosméticos. Statista informa de que los productos de maquillaje representan 18,2% del valor total del mercado mundial de cosméticos.

Copiar guión al portapapeles ¡Copie el código!

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

El mundo multimillonario del maquillaje

El mercado mundial del maquillaje es una entidad impresionante por sí sola, estimada en la asombrosa cifra de $85 billones.

Las ventas de maquillaje contribuyen actualmente con unos $77.800 millones al valor global del mercado mundial de cosméticos, y esta cifra está preparada para crecer a medida que más personas incorporan barras de labios, correctores, bases, bronceadores, máscaras de pestañas y delineadores de ojos a sus rutinas diarias.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Dominio del cuidado de la piel y el cabello

Los productos para el cuidado de la piel y el cabello combinados representan casi 60% del mercado mundial de cosméticos. Según Statista, estos dos segmentos son punteros en la industria cosmética.

Por ejemplo, en 2015, sólo los productos para el cuidado de la piel recaudaron alrededor de $16.000 millones en EE.UU. Mientras tanto, los cosméticos faciales generaron $1.900 millones en ventas en 2020.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Belleza que desafía a la edad

Los productos antienvejecimiento, armados con ingredientes ricos en antioxidantes como la vitamina C y E, son una fuerza a tener en cuenta. El mercado mundial de cosméticos antienvejecimiento ostenta un valor de $38,62 mil millones.

Se prevé que el valor del mercado se dispare con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 5,8% en los próximos años, pudiendo alcanzar la notable cifra de $60,26 mil millones en 2026.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Estadísticas de la industria cosmética: Donde la belleza se encuentra con el futuro

La industria cosmética no es sólo un reflejo del presente; es un lienzo para el futuro. Echemos un vistazo a algunas tendencias y proyecciones apasionantes que ofrecen una idea de hacia dónde podría dirigirse la industria:

Un auge multimillonario

En los próximos años, la industria cosmética mundial va a experimentar un auge monumental. Para 2027, se prevé que el sector alcance la asombrosa cifra de $463.500 millones, lo que supone un impresionante crecimiento de $83.300 millones en sólo seis años.

En 2019, el valor de la industria se situaba en $380,2 mil millones, pero con las trayectorias de crecimiento actuales, se prevé alcanzar alrededor de $463,5 mil millones en 2027.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

El motor del crecimiento

Esta notable expansión se verá impulsada por una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de 5,3% de 2021 a 2027.

Es una tasa de crecimiento que refleja nuestros cambiantes estilos de vida y el papel cada vez más integral de los cosméticos en la vida moderna. En particular, la industria está siendo testigo de un aumento de los hombres que incorporan cosméticos y productos de belleza a sus rutinas diarias.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

La revolución de la belleza del CBD

Los cosméticos con infusión de CBD están a punto de experimentar una transformación sustancial. Según PR Newswire, se espera que el mercado del CBD crezca en la asombrosa cifra de $2,22 mil millones para 2024.

Este crecimiento está impulsado por una tasa de crecimiento anual compuesta de 25%, y se espera que Norteamérica contribuya de forma significativa, representando alrededor de 43% de este aumento previsto.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Las personas influyentes toman el escenario

El cambio de juego en el marketing de los cosméticos no es otro que las personas influyentes. Estos creadores de contenidos llevan las riendas de 60% o más de los contenidos de belleza de YouTube. Los influencers están remodelando la forma en que interactuamos con los cosméticos.

Su autenticidad y las reseñas de productos en tiempo real resuenan entre los consumidores, que se sienten más cómodos viendo a "gente real" usar y reseñar productos. Los influencers son sin duda el camino a seguir en una era en la que las experiencias personales tienen peso.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Conclusión

Bueno, ¡ahí lo tienen, amigos! Desde las cifras en auge hasta las tendencias transformadoras, la industria de la belleza es un campo de juego lleno de posibilidades en 2023.

Con el valor de la industria a punto de dispararse, impulsado por los cambios en los estilos de vida y la influencia de las personas influyentes, es seguro decir que el mundo de la belleza es donde está la acción.

Mientras navegamos por el mar de productos de belleza para el cuidado de la piel, el cabello, el maquillaje y los infundidos con CBD, está claro que la industria cosmética está dando pasos de gigante para que nos sintamos y tengamos un aspecto fabuloso.

Así pues, adopte las tendencias, explore nuevos productos y recuerde que el mundo de la belleza es su lienzo: ¡hágalo suyo!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué está impulsando el impresionante crecimiento de la industria cosmética mundial?

El notable crecimiento de la industria cosmética se ve impulsado por los cambios en los estilos de vida y la evolución de los hábitos de consumo. La vida moderna incorpora cada vez más el uso de cosméticos y productos de belleza, incluso por parte de los hombres, a las rutinas diarias.

La tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del sector, del 5,3% entre 2021 y 2027, así lo atestigua. La capacidad de la industria para adaptarse a los cambios en las preferencias de los consumidores y responder a los mercados emergentes está impulsando su valor hasta una cifra estimada de $463.500 millones en 2027.

2. ¿Por qué están ganando tanta atención los cosméticos con infusión de CBD?

Los cosméticos con infusión de CBD se han convertido en un producto de moda debido a su impresionante crecimiento en el mercado. Las proyecciones sugieren que el mercado de los cosméticos con CBD se expandirá en $2,22 mil millones para 2024, con una contribución significativa de América del Norte.

La creciente popularidad del CBD impulsa principalmente este aumento, ya que se asocia a diversos beneficios potenciales como la nutrición de la piel y la relajación.

3. ¿Cómo influyen las personas influyentes en el panorama del marketing de la industria cosmética?

Los influencers han tomado el centro del escenario en el marketing de cosméticos, controlando más del 60% del contenido de belleza de YouTube. Su auge se atribuye a su autenticidad y a sus reseñas de productos en tiempo real, que resuenan entre los consumidores.

En contraste con el marketing tradicional impulsado por las marcas, los influencers ofrecen experiencias genuinas y relacionables, lo que hace que los consumidores se sientan más cómodos viendo a personas reales utilizar y reseñar productos.

4. ¿Cuáles son los principales segmentos de la industria cosmética y sus cuotas de mercado?

La industria cosmética abarca diversos segmentos. Los productos para el cuidado de la piel lideran el pelotón, representando alrededor de 42% del mercado mundial de cosméticos, seguidos de los productos para el cuidado del cabello, con aproximadamente 24%.

Los productos de maquillaje representan casi 20% del mercado. Cada uno de estos segmentos tiene su atractivo único, y atiende a una amplia gama de preferencias y necesidades de los consumidores.

5. ¿Cuáles son los factores que impulsarán el crecimiento de la industria cosmética mundial en los próximos seis años?

El crecimiento previsto de la industria cosmética mundial está impulsado por los cambios en los estilos de vida, la creciente integración de los cosméticos en las rutinas diarias y un número cada vez mayor de hombres que adoptan productos de belleza.

La tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de 5,3% entre 2021 y 2027 refleja estos factores.