24 estadísticas de la industria musical que debe conocer

Fact checked enero, 2025 | 👨‍🎓Cite este artículo.

¡Hola, compañeros entusiastas de la música! ¿Alguna vez se ha preguntado qué se cuece en el mágico mundo de la música mientras nos adentramos de cabeza en 2023? Pues prepárese para vibrar con nosotros mientras desentrañamos los últimos y mejores temas de la industria musical.

Hemos sintonizado con las estadísticas, hemos calculado los números y ahora estamos aquí para servirle los datos más jugosos que hacen girar el mundo de la música.

Desde las sensaciones del streaming hasta los enfrentamientos entre géneros y los dólares que hay detrás de los ritmos, estas 24 estadísticas de la industria musical son su pase entre bastidores a los ritmos, los dólares y todo lo que hay entre medias. Así que, ¡coge tus auriculares y vamos a darle al play a la sinfonía de estadísticas que está dando forma al sonido del año!

Estadísticas generales de la industria musical

¿Conoce esa sensación cuando una melodía pegadiza se le queda grabada todo el día? Pues resulta que no está sólo en su cabeza. La industria musical está en todas partes, desde los anuncios de los que no podemos escapar hasta esas listas de reproducción en las que prácticamente vivimos. Aquí tiene la información sobre algunas estadísticas geniales de la industria musical:

Global Jams, Global Bucks

La escena mundial de la música grabada está rodando la pasta, con la friolera de $26,2 mil millones en ingresos anuales a partir de 2022. Es como si el mundo hubiera decidido colectivamente poner su dinero donde está su música.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Ondas sonoras de Estados Unidos

Estados Unidos está arrasando en las listas como el principal mercado musical en 2022, con Japón, el Reino Unido y Alemania siguiéndole. Parece que el Tío Sam no sólo es conocido por la tarta de manzana; el país también tiene un punto dulce para las melodías.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Batir récords

Universal Music Group es como la estrella del rock de las discográficas, ya que en 2020 se embolsó 32,1% del flujo de caja mundial de la música en streaming y en formato físico. Es seguro decir que no sólo están rompiendo récords; los están haciendo.

Las vibraciones indie dan sus frutos

¡Aplausos para los desvalidos! Los sellos discográficos independientes acapararon en 2020 la friolera de 31,4% de los ingresos mundiales por streaming y venta de música física. Así que, la próxima vez que descubra una joya oculta, sepa que también puede apoyar a los pequeños.

Sonic Boom de Sony

Sony Music Entertainment no se anduvo con chiquitas y se llevó a casa un sólido 20,6% de los ingresos mundiales por streaming y venta de música en 2020. Es como si hubieran subido el volumen del éxito y dejaran que el mundo lo oyera alto y claro.

El mundo de Warner

Warner Music Group también reclamó su parte del pastel, embolsándose 15,9% de los ingresos globales de las ventas mundiales de música física y en streaming en 2020. En la industria musical, parece que todo el mundo tiene una tajada, y la de Warner no es una excepción.

Copiar guión al portapapeles ¡Copie el código!

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Industria musical por streaming de música

Imagínese esto: está vibrando con las últimas melodías y lo más probable es que las esté escuchando en streaming. No es sólo una tendencia; es el latido de la industria musical. Aquí tiene toda la información sobre el ritmo de la música en streaming:

Corriente al banco

La friolera de 65% de los ingresos de la industria mundial de la música grabada procede del streaming. No son sólo los ritmos los que están haciendo olas; son también los dólares.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

2021: El año del dominio del streaming

En 2021, el streaming se llevó la corona, representando 65% de los ingresos de la industria, frente a los 61,9% de 2020. Esto incluye los flujos de suscripción de pago y los flujos gratuitos con publicidad. Desglosémoslo un poco más:

SegmentoPorcentaje de los ingresos totales de la industria
Suscripción a flujos de audio47.3%
Físico19.2%
Secuencias con publicidad17.7%
Derechos de ejecución9.4%
Descargas y otros medios digitales4.3%
Sincronización2.1%
Copiar guión al portapapeles ¡Copie el código!

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

El lado oscuro de la melodía

En 2017, cerca de 35% de los internautas se desviaban para acceder a la música a través de métodos no tan legales. El streaming-ripping era la estrella del rock con 30% de usuarios participantes, mientras que casi 20% estaban en el juego de la vieja escuela de descargar melodías sin billete.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Latidos juveniles de rebeldía

En lo que se refiere a la piratería de música en línea, los rebeldes son los jóvenes de 16 a 24 años, con la friolera de 55% que utilizan las rutas más furtivas para hacerse con los ritmos.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Spotify toma protagonismo

Spotify es el cabeza de cartel en el enfrentamiento del streaming, con 31% del total de abonados. Apple Music es el bis con 15%, mientras que Amazon Music y Tencent Music comparten el protagonismo con 13%.

YouTube Music se anota 8%, NetEase 6%, y Deezer y Yandex 2% cada uno. ¿Los 10% restantes? Bueno, es una mezcla de varias otras plataformas.

Copiar guión al portapapeles ¡Copie el código!

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Flujos de pago, Sueños globales

En todo el mundo, 616,2 millones de entusiastas de la música han dado el salto a las suscripciones de pago por streaming a finales de 2022. Esto supone 93 millones más que el año anterior. Sólo en Estados Unidos, 82,2 millones bailan al ritmo del streaming de pago.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Industria musical por género musical

Así que tiene ganas de música, pero la verdadera pregunta es: ¿qué género se está robando el show en Estados Unidos? Vamos a desglosarlo para usted:

El R&B y el Hip Hop se llevan la palma

En 2020, el R&B y el hip hop fueron los verdaderos MVP, acaparando la asombrosa cifra de 30,7% de todas las transmisiones de audio a la carta en EE.UU. No se limitaron a tocar; lideraron la carga, representando 28,2% del consumo total equivalente a álbumes. Eso incluye las ventas físicas, las digitales y, por supuesto, el streaming.

La roca se mantiene firme

Los fans del rock no teman. Aunque el R&B y el hip-hop ocuparon el primer puesto, el rock no se quedó atrás. Con 16,3% de todas las transmisiones de audio a la carta en 2020, se aseguró su puesto como segundo género más popular en EE.UU. "Grandes éxitos de Queen" y "Diamonds" de Elton John desempeñaron un papel importante en la fortaleza del rock, dominando el consumo equivalente a álbumes en 2020.

La pegadiza melodía de Pop

El pop, el género que sabe cómo quedarse atrapado en su cabeza, acaparó el 13,1% de todos los flujos de audio a la carta en EE.UU. en 2020.

Aunque se hizo con el tercer puesto de popularidad, el pop también mostró sus músculos en el juego del streaming de vídeo, superando al rock con 13,5% de reproducciones frente a los 11,4% del rock.

Copiar guión al portapapeles ¡Copie el código!

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Industria musical por ingresos

¿Se ha preguntado alguna vez cómo ingresan los dólares los maestros de la industria musical? Descorramos el telón del juego de las ganancias:

Los artistas independientes tocan la fibra sensible

En 2020, los artistas independientes no sólo hacían música, sino también dinero, con unos ingresos de 1.200 millones de euros.

Estos pioneros, que actúan en solitario sin un sello discográfico, vieron cómo sus ingresos anuales totales se disparaban en 34,1% de 2019 a 2020, reclamando un sólido 5,1% del mercado de la música grabada. No sólo dan en el clavo, sino que lo hacen con más fuerza y orgullo que nunca.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

La matemática musical de la edición

Los editores musicales son los héroes anónimos entre bastidores, que se ganan el sustento con una parte 50% de los ingresos mecánicos y residuales de una canción grabada.

Sin embargo, cuando se trata de actuaciones en directo, su parte cae en picado, estableciéndose en 25% de los ingresos de los artistas. Es una sinfonía de acuerdos financieros que mantiene la industria en armonía.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Pagos por streaming: El marcador por jugada

Cuando se trata de streaming, no todas las plataformas tocan la misma melodía. Napster se lleva la palma, pagando a los artistas unos dignos $0,019 por streaming. TIDAL le sigue de cerca con $0,0125, y Apple Music se asegura el tercer puesto, repartiendo $0,00783 por stream.

Ahora bien, he aquí el giro argumental: Spotify, el titán del streaming, está en la cola, ofreciendo a los artistas entre $0,003 y $0,005 por transmisión. Es un recordatorio de que el escenario del streaming tiene su propia lista de pagos.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Tendencias y proyecciones de la industria musical Estadísticas

La industria musical es como una melodía dinámica, siempre evolucionando y tocando nuevas notas. Sintonicemos algunas tendencias y proyecciones convincentes:

Crescendo de la industria mundial

Los ingresos de la industria mundial de la música alcanzaron una nota alta, pasando de $45.500 millones en 2012 a una estimación de $59.480 millones en 2020. He aquí el desglose a lo largo de los años:

AñoIngresos (en miles de millones)
2020$59.48
2019$56.74
2018$53.77
2017$50.88
2016$48.23
2015$46.01
2014$44.87
2013$45.00
2012$45.5

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

El bis de la industria discográfica estadounidense

La industria estadounidense de la música grabada pulsó el botón de repetición, siendo testigo de un aumento de los ingresos de 22,9% de 2020 a 2021. Pasó de $12.200 millones en 2020 a unos sólidos $15.000 millones en 2021.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Resonancia global

A nivel mundial, la industria musical dio un golpe de efecto, experimentando un aumento de los ingresos de 18,5% de 2020 a 2021. Las cifras bailaron de $21.900 millones en 2020 a unos armoniosos $25.900 millones en 2021.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Aumentan las suscripciones de streaming

El ritmo del streaming es cada vez más fuerte. El número de estadounidenses con suscripciones de pago al streaming se disparó de 7,9 millones en 2014 a la friolera de 82,2 millones en 2022. Eso es más de diez veces el número de abonados en sólo ocho años, con un aumento anual constante.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Armonía en las ventas físicas

Las ventas de música física, a pesar de enfrentarse al dominio digital, siguen en el juego. Las ventas mundiales de música física ingresaron $7.600 millones en 2012, cayendo a $4.300 millones en 2020, pero remontando hasta $5.000 millones en 2021.

AñoIngresos anuales (en miles de millones)
2020$4.3
2019$4.5
2018$4.7
2017$5.2
2016$5.6
2015$5.8
2014$6.0
2013$6.8
2012$7.6

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Crescendo regional

Mientras que la industria de la música grabada en EE.UU. creció 22,6% en 2021, Oriente Medio y el Norte de África se llevaron la palma como la región de mayor crecimiento, con un aumento de 35% en el mismo año.

Hecho comprobado 2025 | 👨‍🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.

Conclusión

¡Y ahí lo tienen, amigos! Hemos hecho un viaje a través de las melodías, los ritmos y los dólares de la industria musical, y menudo viaje ha sido. Desde el auge de los artistas independientes hasta el crescendo mundial de las suscripciones de streaming, el panorama musical es más dinámico que nunca.

A medida que concluimos nuestra exploración entre bastidores de las 24 estadísticas de la industria musical que hay que conocer, queda claro que el mundo de la música es un caleidoscopio de tendencias, ritmos y, por supuesto, algún que otro premio gordo de las listas de éxitos.

Así que, ya sea en streaming, rockeando o simplemente zapateando al ritmo de la vida, brindo por un año lleno de melodías inolvidables y de las estadísticas que las hacen cantar. Que siga sonando la música, ¡y nos vemos en la próxima estrofa de la canción en constante evolución de la industria!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo han cambiado los ingresos de la industria musical mundial a lo largo de los años?

Los ingresos de la industria musical mundial han ido en constante aumento, pasando de $45.500 millones en 2012 a una estimación de $59.480 millones en 2020, mostrando una trayectoria de crecimiento melodioso año tras año.

2. ¿Qué pasa con los pagos por streaming y qué servicio paga más por streaming?

En lo que respecta a los derechos de streaming, Napster se lleva la palma al pagar a los artistas $0,019 por reproducción, tomando la delantera a otros actores importantes como TIDAL y Apple Music.

3. ¿Siguen siendo relevantes las ventas de música física en la era del dominio digital?

A pesar del dominio digital, las ventas de música física siguen dando que hablar, con unos ingresos de $5.000 millones en 2021 tras una caída a $4.300 millones en 2020, lo que demuestra que la conexión tangible con la música persiste en la era del streaming.

4. ¿Cuál ha sido la evolución reciente de la industria discográfica estadounidense?

La industria estadounidense de la música grabada experimentó un aumento de los ingresos de 22,9% de 2020 a 2021, alcanzando la notable cifra de $15.000 millones, lo que pone de manifiesto un importante repunte de los resultados financieros del sector.

5. ¿Hay alguna región destacada que contribuya al crecimiento de la industria musical?

Oriente Próximo y el Norte de África se convirtieron en la región de mayor crecimiento para la industria de la música grabada, con un impresionante crecimiento de 35% en 2021, lo que demuestra la difusión mundial de la influencia musical.