28 estadísticas de la industria armamentística que debe conocer
Fact checked abril, 2025 | 👨🎓Cite este artículo.
¡Hola, compañeros exploradores del mundo de las armas! Abróchense los cinturones, porque tenemos un asiento en primera fila para asistir al gran espectáculo de la industria estadounidense de las armas de fuego. En un año en el que "controversia" parece ser la palabra en boca de todos, nos sumergimos de lleno en las estadísticas, desvelando un panorama tan complejo como fascinante.
Desde el enorme volumen de armas per cápita hasta el aumento de muertes por arma de fuego que acelera el pulso, se lo exponemos todo. Así que coja su lugar de lectura favorito, quizá una taza de café, y naveguemos por las 28 estadísticas de la industria armamentística que debe conocer. Es como un viaje en montaña rusa, pero con números. ¿Preparado?
Estadísticas de la industria armera por fabricación de armas
Hablemos de armas. No es ningún secreto que la industria de las armas de fuego está en una rueda de molino perpetua, corriendo para mantenerse al día con la demanda, tanto de los militares como de su vecino de al lado.
¿Polémico? Sí, tal vez. Pero también es una industria que pone comida en la mesa para miles de personas en los viejos y buenos EE.UU. Aquí tiene toda la información en un idioma que todos hablamos:
Bombeándolos como si no hubiera mañana
Entre las frías vibraciones de 2017 y la montaña rusa de 2022, hemos estado fabricando entre 7 y 9 millones de armas cada año.
En 2016, ¡nos tocó el gordo con casi 11,5 millones de piezas! Desde entonces, ha sido un poco una montaña rusa, manteniéndonos entre los 7 y los 9 millones. Pero bueno, eso está muy lejos de principios de la década de 2000, cuando apenas llegábamos a los 3 millones al año.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Los pequeños y los grandes
¿Adivine qué? La mitad de los fabricantes de armas de EE.UU. son como su cafetería artesanal local - bonitos, pero no exactamente produciendo en masa. Sí, 50% de los 2.111 fabricantes de armas reconocidos por la ATF producen menos de diez armas al año.
Combinando sus esfuerzos, son menos de 10.000 armas. Los grandes, en cambio, soportan 99% del peso de la fabricación.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
El trío Pistol Power
En el mundo de las pistolas, es un trío el que domina la escena. Smith & Wesson Corp., Sturm, Ruger & Co. Inc., y SIG SAUER Inc. - estos tres son los chicos guays responsables de 58% de todas las pistolas fabricadas en los buenos viejos EE.UU. de A. ¿Lealtad a la marca, alguien?
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Cha-Ching en la industria de las armas de fuego
Si está pensando en unirse a la fiesta de la fabricación de armas, aquí tiene la primicia financiera. El sueldo medio en el baile de la industria de las armas de fuego oscila entre $38.000 y $40.000.
Tanto si trabaja como vendedor de armas o como técnico de armas de fuego, el verde es bastante uniforme. A menos, por supuesto, que usted sea el Director General - ellos están en una liga propia.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Estadísticas de la industria armera por tipos de armas de fuego
Ahora, sumerjámonos en la sinfonía de las armas de fuego, cada una con su propia melodía y propósito. Ya sea una pistola para la seguridad del hogar o un rifle para un día de caza de aves, hay un arma para cada gusto. Desentrañemos el intrigante mundo de las armas de fuego:
El desfile de las pistolas
Las pistolas se llevan la corona como el arma de fuego más común en EE.UU., constituyendo un sólido 43,4% de las armas producidas. Sólo en 2019, más de 3 millones de pistolas saldrán de las cadenas de montaje, y no es de extrañar.
Son económicas, fáciles de usar y a menudo conllevan menos quebraderos de cabeza a la hora de obtener la licencia. Perfectas para el armero cotidiano.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Cita con el rifle
Siguiéndoles de cerca, los rifles reclaman el segundo puesto en la jerarquía de las armas de fuego, constituyendo el 28% de las armas producidas.
Algo menos de 1,96 millones de rifles salieron de la línea de producción en 2019. Más grandes y más caros que las pistolas, los rifles son los preferidos para actividades recreativas como la caza. Un poco más de potencia para aquellos a los que les gustan los disparos con un toque de aventura.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Los jugadores silenciosos: Escopetas y Revólveres
En el mundo de las armas de fuego, las escopetas son los alhelíes, constituyendo sólo el 7% de las armas producidas. En 2019, aproximadamente 480.000 escopetas encontraron nuevos hogares, por detrás de los 580.000 revólveres vendidos.
Tal vez sea por el precio o por las comisiones, pero estas pistolas no son precisamente las preferidas de los novatos en armas.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
El dilema del AR-15
Ahora, abordemos el elefante en la habitación: el AR-15. Más de 20 millones de estos rifles semiautomáticos circulan legalmente en EE.UU. Conocido por su controvertido papel en importantes tiroteos masivos, el AR-15 no es un arma de fuego corriente.
A pesar de las ideas erróneas, no es un rifle de asalto automático, pero no está exento de restricciones, especialmente en estados como California o Massachusetts.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Fiesta de la pistola de Smith & Wesson
Cuando se trata de pistolas y revólveres, Smith & Wesson se lleva la palma como el mayor productor de EE.UU., produciendo la friolera de 1,2 millones cada año.
Este gigante corporativo no se anda con chiquitas, con 60% de sus ventas procedentes de estas pistolas. También es una de las favoritas del público, con la friolera de 91,2% de sus armas de fuego que encuentran hogar entre los consumidores nacionales.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Resonancia del rifle Remington
Si nos centramos en los rifles, Remington Outdoor se lleva la palma como el mayor productor de EE.UU., fabricando más de 700.000 rifles al año.
Eso es casi tres veces la producción en comparación con las pistolas de Smith & Wesson. Las cifras no han hecho más que subir, dejando atrás su producción de 2005 de 300.000 rifles.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Tendencias y proyecciones de la industria armamentística Estadísticas
Abróchese el cinturón, porque vamos a sumergirnos en el siempre cambiante mundo de las armas de fuego. ¿Controversial? Por supuesto. ¿En crecimiento? Por supuesto. Las cifras hablan por sí solas, así que echemos un vistazo a las tendencias y proyecciones que mantienen a la industria de las armas de fuego en los titulares:
La juerga de compras
Imagínese esto: entre 2019 y 2020, los entusiastas de las armas estaban de compras, y las compras se dispararon en un asombroso 60%. En 2019, 13,5 millones de armas encontraron nuevos propietarios, y esa cifra se disparó a 21,6 millones en 2020.
Claro, el polvo se asentó un poco en 2022 con 16,4 millones de compras, pero eso sigue siendo un montón de potencia de fuego encontrando su camino en las manos de los estadounidenses.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Doblar la apuesta por las armas de fuego
La última década ha sido una explosión en términos de ventas. Entre 2010 y 2020, el número de armas vendidas en EE.UU. se duplicó con creces.
En 2010, había alrededor de 10 millones de armas en los armeros de todo el país. Avance rápido hasta 2020, y esa cifra se disparó a más de 21 millones. No es sólo una tendencia; es un boom.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
El dinero de la industria
Hablemos de dólares y céntimos. A partir de 2022, la industria estadounidense de fabricación de armas y municiones está flexionando sus músculos financieros con un tamaño de mercado de $19,5 millones.
Se trata de un fuerte aumento de 31,75% con respecto a los $14,8 millones de los que hizo alarde en 2018. Aunque la montaña rusa de ingresos tocó techo en 2020, rondar los $19 millones anuales no es moco de pavo.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Ambiciones globales de munición
Si nos alejamos un poco, el sector mundial de las armas y los accesorios está listo para un viaje salvaje. Con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) de 6,15% prevista entre 2020 y 2027, se prevé que el sector, valorado en $6.140 millones en 2019, alcance la friolera de $9.330 millones en 2027.
América del Norte, con sus consumidores de gatillo fácil, reclama un sustancioso 52,8% de la cuota de mercado mundial en 2019.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Estadísticas de la industria armamentística por ubicación
En el gran tapiz de la posesión de armas, Estados Unidos dibuja un panorama diverso, en el que cada estado mantiene su propia posición en la industria de las armas de fuego. Demos un paseo por el país, desvelando las ideas que nuestra investigación ha desvelado sobre el panorama de las armas de fuego en los diferentes estados:
Arsenal Lone Star
Texas, el gigante de la cultura de las armas, no sólo es grande en tamaño, sino que lidera el pelotón en oportunidades de empleo dentro de la industria de las armas de fuego, con más de 31.600 puestos vacantes.
Pisándole los talones se encuentra el Estado Dorado, California, sorprendiéndonos con su segundo puesto, ostentando 29.000 empleos disponibles relacionados con las armas de fuego. Completan los cinco primeros puestos Florida (22.300), Pensilvania (18.800) y Ohio (15.200).
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Crónicas de la verificación de antecedentes
En lo que respecta a la comprobación de antecedentes en 2021, Illinois se lleva la palma, ya que realizó más de un millón de comprobaciones, el doble que el segundo clasificado, Kentucky, con algo más de 400.000 comprobaciones.
Entre los cinco primeros también figuran Indiana, Texas y Florida, estados populares entre los entusiastas de las armas, lo que demuestra el diverso interés de la nación por la posesión de armas de fuego.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
El recuento de Texas
Texas no sólo domina en ofertas de empleo y verificación de antecedentes, sino que también reclama el trono de la mayor cantidad de armas registradas, con la friolera de 588.696 en todo el estado.
Sin embargo, es una historia de porcentajes, ya que Texas está por detrás de algunos vecinos en cuanto a posesión de armas, con 45% de su población que posee armas de fuego. La vecina Oklahoma, con apenas 71.269 armas registradas, supera a Texas en propiedad, con 54,7%.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Montana El verdadero territorio de las armas
Montana se mantiene en cabeza con un 66,3% de su población orgullosa de poseer un arma, superando a todos los demás estados. La tendencia continúa en estados poco poblados como Wyoming (66,2%), Alaska (64,5%) y Virginia Occidental (58,5%), donde la mayoría de la población abraza la posesión de armas.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Los estados tímidos ante las armas
En el lado opuesto, estados como Massachusetts y Nueva Jersey empatan en la tasa más baja de posesión de armas de EE.UU., con un escaso 14,7%.
Comparten el podio con Rhode Island (14,8%), Hawai (14,9%) y Nueva York (19,9%). En Rhode Island, la escasez de armas per cápita es especialmente llamativa, con sólo tres armas de fuego por cada 1.000 residentes.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Frenesí por las armas de fuego en Wyoming
Mientras Rhode Island pisa con ligereza, Wyoming va a lo grande. Presume de tener el mayor número de armas per cápita, con la asombrosa cifra de 229 armas de fuego por cada 1.000 habitantes, lo que muestra un marcado contraste en la cultura armamentística de los distintos estados.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Estadísticas de la industria armamentística por propietarios de armas
Detrás de la floreciente industria de las armas de fuego se encuentra una legión de propietarios de armas, cada uno de los cuales contribuye a las asombrosas estadísticas que definen la relación de los estadounidenses con las armas de fuego. Echemos un vistazo más de cerca a la intrigante dinámica de la posesión de armas en Estados Unidos:
Armas en abundancia: 120,5 armas per cápita
En la tierra de la libertad, las armas reinan supremas. En 2021, EE.UU. contaba con la alucinante cifra de 120,5 armas por cada 100 residentes. Para ponerlo en perspectiva, hay la friolera de 393 millones de armas de fuego de propiedad civil en toda la nación.
Eso es suficiente potencia de fuego para que cada hombre, mujer y niño tenga su propia pistola, y aún nos quedarían 67 millones de extras. ¡Hablando de una nación de gatillo fácil!
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
La recarga de género: Hombres frente a mujeres
¿Quién ostenta el poder en el ámbito de la posesión de armas? Bueno, el 57,8% de los propietarios de armas en EE.UU. son hombres, y el 42,2% restante son mujeres. Curiosamente, las mujeres suelen inclinarse por las armas cortas, mientras que los rifles y las escopetas son más comúnmente empuñados por sus homólogos masculinos.
Código a copiar:
<script src="//my.visme.co/visme-embed.js"></script><div class="visme_d" data-title="gun owners in us by gender" data-url="z4njdvmo-gun-owners-in-us-by-gender" data-w="1368" data-full-h="false" data-h="768" data-domain="my"></div>
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Desencadenantes de colores: Desglose por razas
En lo que respecta a los desgloses raciales, los estadounidenses blancos se llevan la palma en la posesión de armas, con 47% de individuos y hogares blancos que poseen al menos un arma de fuego. Las estadísticas cambian con 37% para los negros, 26% para los hispanos y 20% para los individuos y hogares asiáticos en EEUU.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Edad y munición: ¿Quién pega más fuerte?
La edad aporta sabiduría y, al parecer, afición por las armas de fuego. Las personas y hogares de 65 años o más reclaman el primer puesto en posesión de armas, con 45% que poseen al menos una pieza. Sin embargo, la competencia es reñida, con 43% del grupo de edad de 18 a 29 años y del grupo de 50 a 64 años también armados y cargados.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Estados Unidos: El Arsenal Global
En un mundo en el que existen más de 190 países, EE.UU. se mantiene firme, con la asombrosa cifra de 46% del total mundial de armas de fuego en manos de civiles. Ninguna otra nación se le acerca, ni siquiera Yemen o las Islas Malvinas, ambas a la zaga en posesión de armas per cápita.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Estadísticas de la industria armamentística por Gun Safety
En el intrincado tapiz de la industria estadounidense de las armas de fuego, las preocupaciones por la seguridad proyectan una sombra que teje una compleja narrativa. A medida que nos adentramos en el ámbito de la seguridad de las armas, surgen estadísticas esenciales que arrojan luz sobre los retos y las consecuencias asociadas a las armas de fuego:
Oleada letal: Un repunte de 14% en las muertes por arma de fuego
Las cifras pintan un panorama sombrío, revelando un aumento de 14% en las muertes por arma de fuego de 2019 a 2020. En 2020, 45.222 individuos sucumbieron a heridas de bala, frente a las 39.707 vidas perdidas en 2019.
Este aumento puede atribuirse, al menos en parte, al repunte sin precedentes en la compra y fabricación de armas durante el tumultuoso año 2020.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Armas de fuego en la sombra: El arsenal robado
A puerta cerrada, los distribuidores autorizados se enfrentan a un reto asombroso: cada año les roban aproximadamente 18.700 armas de fuego.
Aunque calcular las cifras exactas puede resultar difícil, la verdad innegable es que miles de armas caen en las manos equivocadas cada año. Las armas de fuego robadas suponen una importante amenaza para la seguridad, ya que quienes las arrebatan eluden las comprobaciones de antecedentes y a menudo albergan intenciones maliciosas.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
El enigma de las armas de fuego de la policía: Desentrañar las muertes
En la compleja danza entre las fuerzas del orden y las armas de fuego, surge una estadística cruda: 96% de las muertes de civiles en Estados Unidos causadas por la policía implican un arma de fuego.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Sin embargo, la narrativa da un giro inesperado, ya que sólo 15% de los muertos por disparos de la policía iban armados. La demografía de estos trágicos sucesos revela una realidad sesgada, ya que 95% de las víctimas son hombres.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Resulta inquietante que las personas de raza negra, que sólo representan el 13% de la población total, sean responsables del 27% de estas víctimas mortales, lo que subraya un problema profundamente arraigado que exige atención y reformas.
Hecho comprobado 2025 | 👨🎓Cite esta estadística. Esta imagen está libre de derechos de autor.
Conclusión
Y ahí lo tienen, amigos: un recorrido relámpago por el corazón de la industria armamentística, donde las estadísticas cuentan una historia tan dinámica como las controversias que la rodean. Nos hemos asomado a las sagas de armas estado por estado, hemos bailado con la demografía de los propietarios de armas y nos hemos adentrado en las sombras de la seguridad de las armas.
Al despedirnos de este safari estadístico, una cosa está clara: la industria de las armas de fuego es una bestia en sí misma, con altibajos y una buena dosis de sorpresas. Hasta la próxima, mantenga la curiosidad, la seguridad y la conversación. El mundo de las armas es complejo, pero ¿entenderlo? Bueno, ése es un viaje que merece la pena emprender. ¡Salud por el conocimiento y las historias que cuenta!
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuántas armas hay por persona en EE.UU.?
En 2021, EE.UU. contaba con la asombrosa cifra de 120,5 armas por cada 100 residentes, lo que sumaba la friolera de 393 millones de armas de fuego de propiedad civil, con lo que todo el mundo podía tener su propia pieza y aún así quedaban 67 millones de extras.
2. ¿Qué estado lidera el número de puestos de trabajo vacantes en la industria de las armas de fuego?
Texas se lleva la palma, con más de 31.600 oportunidades de empleo, lo que demuestra no sólo su tamaño, sino su innegable influencia en el siempre creciente mundo de las profesiones relacionadas con las armas.
3. ¿Cuál es la tendencia de las muertes por arma de fuego de 2019 a 2020?
Durante este periodo se produjo un aumento de 14% en las muertes por arma de fuego, y en 2020 se produjeron 45.222 muertes frente a las 39.707 de 2019, lo que refleja la compleja interacción entre el aumento de la posesión de armas y el panorama social en general.
4. ¿Cuántas armas se roban anualmente a los comerciantes con licencia?
Los comerciantes con licencia se enfrentan a un reto alarmante, ya que cada año pierden aproximadamente 18.700 armas de fuego por robo, lo que pone de manifiesto una importante amenaza para la seguridad, ya que las armas robadas suelen acabar en manos equivocadas sin haber sido sometidas a una comprobación de antecedentes.
5. ¿En qué porcentaje de las muertes de civiles en EE.UU. causadas por la policía intervienen armas de fuego?
Un asombroso 96% de las muertes de civiles en EE.UU. causadas por la policía implican el uso de armas de fuego, lo que revela una cuestión compleja y acuciante en el cumplimiento de la ley. Sin embargo, sólo 15% de los muertos por disparos de la policía resultan estar armados ellos mismos, lo que subraya la naturaleza matizada y controvertida de estas muertes.