¿Qué es una infografía?

Una infografía es una representación gráfica que apoya una información y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a primera vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que al tener un formato visual, el ojo humano la procesa mucho más rápido.

Este vídeo le ayudará a explicarlo todo:

Además, es 80% más probable que recordemos una representación gráfica que una textual u oral, ¡y también es más probable que nos la creamos! Vamos, que una infografía, bien pensada y ejecutada, puede elevar nuestro mensaje y conectar mejor con nuestro público objetivo.

¿Para qué sirve una infografía?

Una infografía puede utilizarse para mejorar nuestra estrategia de marketing de contenidos porque tiene ventajas significativas sobre otros formatos. Bien construida, simplifica la información que queremos comunicar y hace más accesibles los temas que a priori pueden resultar complejos de entender. Es un recurso fácil de compartir a través de las redes sociales, el correo, etc., por lo que se presta a la viralización.

Hoy en día, cuando todos sufrimos un exceso de información -recibimos 5 veces más información que hace 30 años- es realmente interesante disponer de un recurso que favorezca la retención de contenidos. 

Además, la infografía, desarrollada en consonancia con nuestra marca o con lo que queremos transmitir, nos permite añadir valor a nuestro universo visual de marca o a nuestra identidad.

¿Cómo podemos clasificar las infografías?

Las infografías pueden clasificarse según varios criterios. Podemos organizarlas, por ejemplo, según su intención. Dentro de esta clasificación encontramos infografías comerciales, que muestran las propiedades de un producto o servicio y las necesidades que cubre para su promoción; infografías storytelling, que cuentan historias con el fin de despertar emociones y crear vínculos; infografías educativas, enfocadas a acercar al usuario la información de la forma más accesible para su comprensión, etc. Dentro de esta clasificación, podemos encontrar infografías que tienen más de un propósito, por lo que existen muchos tipos.

En particular, nos gusta clasificar las infografías en tres grandes grupos en función de su formato:

  • Infografía estática. Son composiciones gráficas cuyos elementos son fijos y contienen toda la información que desea incluir desde el principio.
  • Infografía dinámica. Son las que se presentan en formato de vídeo o gif.
  • Infografía interactiva. Todas aquellas que nos permiten interactuar con el contenido mostrado.

Le dejamos un artículo con las mejores infografías donde podrá obtener muchas ideas y 80 recursos para crear infografías que le serán muy útiles. ¡Ya no tiene excusa!

Tipos de infografía

La infografía es una herramienta versátil para presentar datos e información en un formato atractivo y fácil de digerir. Existen varios tipos diferentes de infografía que se utilizan habitualmente para transmitir diversos tipos de datos e información.

Visualizaciones de datos

Las visualizaciones de datos son infografías que se utilizan para mostrar conjuntos de datos complejos. Existen varios tipos de visualizaciones de datos, cada uno de los cuales se adapta mejor a distintos tipos de datos. 

Gráficos de barras

Los gráficos de barras se utilizan para mostrar datos que pueden compararse entre categorías. La altura de cada barra representa el valor de los datos que se muestran, y las barras pueden agruparse o apilarse para mostrar varios conjuntos de datos.

Gráficos lineales

Los gráficos de líneas se utilizan para mostrar datos que cambian con el tiempo. Suelen emplearse para seguir tendencias o cambios en los datos, y pueden utilizarse para comparar varios conjuntos de datos.

Gráficos circulares

Los gráficos circulares se utilizan para mostrar datos divididos en categorías. El tamaño de cada porción de la tarta representa la proporción de los datos que pertenece a cada categoría.

Gráficos de dispersión

Los gráficos de dispersión se utilizan para mostrar datos que tienen dos o más variables. Cada punto del diagrama de dispersión representa un punto de datos, y la posición del punto en el gráfico representa los valores de las variables que se comparan.

Mapas de calor

Los mapas de calor se utilizan para mostrar datos agrupados o segmentados. El color de cada celda del mapa de calor representa el valor de los datos que se muestran.

Treemaps

Los treemaps se utilizan para visualizar datos jerárquicos. Cada rectángulo del treemap representa una categoría, y el tamaño del rectángulo representa la proporción de los datos que pertenecen a esa categoría.

Infografía informativa

Las infografías informativas se utilizan para presentar información o instrucciones en un formato paso a paso. Existen varios tipos de infografía informativa, cada uno de los cuales se adapta mejor a distintos tipos de información.

Diagramas de flujo

Los organigramas se utilizan para mostrar un proceso o procedimiento en un formato paso a paso. Cada paso del proceso está representado por un recuadro o círculo, y las flechas entre los recuadros representan el flujo del proceso.

Infografía de procesos

Las infografías de procesos se utilizan para mostrar información en un formato lineal. Suelen utilizarse para explicar un proceso o procedimiento complejo de forma sencilla y fácil de entender.

Infografía comparativa

Las infografías comparativas se utilizan para comparar dos o más conjuntos de datos. Existen varios tipos de infografía de comparación, cada uno de los cuales se adapta mejor a distintos tipos de datos.

Infografía cronológica

Las infografías cronológicas se utilizan para mostrar información a lo largo de un periodo de tiempo. Suelen utilizarse para seguir la historia de un acontecimiento o para presentar información en formato cronológico.

Infografía Pros y Contras

Los infográficos de pros y contras se utilizan para presentar las ventajas y desventajas de un producto, servicio o concepto. Suelen utilizarse para ayudar a la gente a tomar decisiones con conocimiento de causa.

Infografía del antes y el después

Las infografías del antes y el después se utilizan para mostrar los efectos de un producto o servicio. Suelen utilizarse en marketing para mostrar las ventajas de utilizar un producto o servicio concreto.

Infografía comparativa de productos

Las infografías de comparación de productos se utilizan para comparar dos o más productos o servicios. Suelen utilizarse en marketing para ayudar a los consumidores a tomar decisiones con conocimiento de causa.

El papel de la infografía en la comunicación moderna

La infografía es una poderosa herramienta para comunicar información compleja en un formato sencillo y fácil de entender. Hay varias formas de utilizar la infografía para mejorar la comunicación.

Comunicar información compleja

Los infográficos son especialmente útiles para comunicar información compleja en un formato sencillo y fácil de entender. Al utilizar elementos visuales para transmitir información, la infografía puede ayudar a las personas a comprender mejor conceptos o conjuntos de datos complejos.

Aumentar el compromiso y la compartibilidad

Las infografías son muy atractivas y compartibles, lo que las convierte en una herramienta eficaz para aumentar las tasas de participación y las comparticiones en las redes sociales. Las infografías tienen más probabilidades de ser compartidas en las redes sociales que otros tipos de contenido, lo que conduce a una mayor exposición y conocimiento de la marca.

Mejorar el reconocimiento y la recordación de la marca

La infografía puede ser una herramienta poderosa para aumentar el reconocimiento y el recuerdo de la marca. Utilizando elementos de marca coherentes e incorporando la identidad visual de una marca en el diseño de la infografía, las empresas pueden aumentar el reconocimiento y el recuerdo de la marca entre su público objetivo.

Diseñar una infografía eficaz

Crear una infografía eficaz requiere una planificación y un diseño cuidadosos. Hay varios elementos clave a tener en cuenta a la hora de diseñar una infografía.

Definir su mensaje y su público

Antes de crear una infografía, es importante definir su mensaje y su público. Identificar el mensaje clave que desea transmitir y comprender a su público objetivo puede ayudarle a crear una infografía más eficaz y atractiva.

Seleccionar los datos y la información adecuados

Seleccionar los datos y la información adecuados es fundamental para crear una infografía eficaz. Elegir los datos y la información más importantes, y presentarlos en un formato visualmente atractivo, puede ayudar a su público a comprender y retener mejor la información.

Crear un diseño convincente

Crear un diseño atractivo es esencial para el éxito de una infografía. Utilizar los principios del diseño, seleccionar la paleta de colores y las fuentes adecuadas e incorporar elementos visuales eficaces puede ayudar a crear una infografía visualmente atractiva y atrayente.

Incorporar elementos interactivos

Incorporar elementos interactivos a una infografía puede aumentar el compromiso y hacer que la información sea más memorable. Los elementos interactivos, como los botones en los que se puede hacer clic o las animaciones, pueden ayudar a mantener la atención del espectador y hacer que la información sea más accesible.

El futuro de la infografía

La infografía es una forma de comunicación en constante evolución, y las nuevas tecnologías y tendencias están dando forma a su futuro.

Uso de la animación en los infográficos

El uso de la animación en los infográficos es cada vez más popular, ya que puede ayudar a que la información sea más atractiva e interactiva.

Realidad virtual y aumentada en infografía

Las tecnologías de realidad virtual y aumentada se perfilan como una nueva tendencia en infografía. Estas tecnologías pueden crear experiencias inmersivas que hacen que la información sea más accesible y atractiva.

Inteligencia artificial en infografía

La inteligencia artificial también se está utilizando en infografía para automatizar el proceso de análisis y visualización de datos. Esto puede ayudar a crear infografías más precisas y eficaces en menos tiempo.

Ejemplos de infografías eficaces

Existen muchos ejemplos de infografías eficaces en diversos sectores. Analizando estos ejemplos, podemos aprender qué hace que una infografía sea eficaz y aplicar esos principios a nuestros propios diseños.

Casos prácticos de infografías de éxito

Los estudios de casos de infografías de éxito pueden aportar valiosas ideas sobre lo que hace que una infografía sea eficaz. Analizando estos ejemplos, podemos aprender qué elementos y técnicas de diseño son más eficaces para comunicar información.

He aquí algunos ejemplos de infografías eficaces:

1. Las marcas más valiosas del mundo: Esta infografía de Visual Capitalist es un gran ejemplo de infografía de visualización de datos que presenta eficazmente información compleja en un formato visualmente atractivo. La infografía compara las marcas más valiosas del mundo en función de su capitalización bursátil y utiliza diversos elementos visuales, como códigos de colores y gráficos de barras, para facilitar la comprensión de la información.

2. La evolución del iPhone: Esta infografía de Click Consult es un gran ejemplo de infografía cronológica que presenta la información en un formato visualmente atractivo y fácil de seguir. La infografía sigue la evolución del iPhone desde su lanzamiento en 2007 hasta la actualidad, y utiliza una combinación de imágenes, texto e iconos para hacer más accesible la información.

3. El coste de los medios sociales: Esta infografía de SumAll es un gran ejemplo de infografía comparativa que compara eficazmente dos conjuntos de datos. La infografía compara el coste del marketing en redes sociales con otras formas de marketing, como el marketing por correo electrónico y el correo directo, y utiliza una combinación de elementos visuales, como gráficos circulares e iconos, para que la información resulte más atractiva.

4. Cómo preparar la taza de té perfecta: Esta infografía de Lark & Larks es un gran ejemplo de infografía instructiva que presenta la información en un formato paso a paso. La infografía ofrece instrucciones detalladas sobre cómo preparar la taza de té perfecta, y utiliza una combinación de imágenes y texto para hacer las instrucciones más accesibles.

5. La anatomía de una entrada de blog perfecta: Esta infografía de Social Triggers es un gran ejemplo de infografía instructiva que presenta la información en un formato visualmente atractivo. La infografía desglosa los elementos de una entrada de blog de éxito, como el titular, el formato y la llamada a la acción, y utiliza una combinación de elementos visuales, como iconos y códigos de colores, para que la información sea más fácil de recordar.

Lecciones aprendidas de infografías de éxito

Analizando infografías de éxito, podemos aprender valiosas lecciones sobre lo que funciona y lo que no en el diseño infográfico. Aplicando estas lecciones a nuestros propios diseños, podemos crear infografías más eficaces y atractivas.

Cómo crear una infografía

Crear una infografía requiere una combinación de habilidades de diseño y análisis de datos. La creación de una infografía eficaz requiere varios pasos.

1. Identifique su tema y sus datos: Elija un tema sobre el que desee crear una infografía y reúna los datos que quiera presentar. Asegúrese de que los datos son relevantes e interesantes para su público objetivo.

2. Determine su mensaje y su objetivo: Decida cuál es el mensaje clave que quiere transmitir con su infografía y fije un objetivo para lo que quiere que su público se lleve de ella.

3. Elija el tipo de infografía: Determine el tipo de infografía que mejor se adapte a sus datos y a su mensaje, ya sea una visualización de datos, una línea de tiempo, una comparación o una infografía instructiva.

4. Esboce un borrador: Utilice papel o una pizarra para esbozar un borrador de su infografía, incluyendo el diseño, la combinación de colores y los elementos visuales.

5. Elija sus herramientas de diseño: Seleccione el software de diseño o las herramientas en línea que desea utilizar para crear su infografía. Algunas opciones populares son Adobe Illustrator, Canva y Piktochart.

6. Diseñe su infografía: Utilice su borrador como guía para crear el diseño final de su infografía. Asegúrese de incorporar elementos visuales, como iconos e imágenes, para que la información resulte más atractiva.

7. Añada texto y etiquetas: Añada texto y etiquetas a su infografía para explicar los datos y resaltar los puntos clave.

8. Corregir y editar: Revise su infografía para asegurarse de que no hay errores ortográficos ni gramaticales, y edite el diseño según sea necesario para asegurarse de que es visualmente atractiva y eficaz.

9. Comparta y promocione su infografía: Una vez que su infografía esté completa, compártala en su sitio web y canales de medios sociales, y promuévala entre su público objetivo para aumentar la visibilidad y el compromiso.

Siguiendo estos pasos, podrá crear una infografía eficaz y atractiva que comunique eficazmente su mensaje y sus datos a su público objetivo.

Una guía paso a paso para crear una infografía puede ayudar a los principiantes a aprender el proceso de creación de una infografía eficaz. Siguiendo una serie de directrices y mejores prácticas, los diseñadores pueden crear infografías atractivas, informativas y visualmente atractivas.

Consejos para crear infografías eficaces

Crear una infografía eficaz requiere una combinación de habilidades de diseño y análisis de datos. He aquí algunos consejos que le ayudarán a crear infografías más eficaces:

1. Elija el tipo de infografía adecuado: Elija el tipo de infografía que mejor se adapte a sus datos y a su mensaje. Ya se trate de una visualización de datos, una línea de tiempo, una comparación o una infografía instructiva, el tipo de infografía que elija debe transmitir eficazmente su mensaje.

2. Hágalo sencillo: Mantenga su infografía sencilla y fácil de entender. Utilice un lenguaje claro y conciso, y evite saturar la infografía con demasiada información.

3. Utilice elementos visuales claros y convincentes: Utilice elementos visuales como iconos, imágenes y gráficos para que su infografía resulte más atractiva y atrayente. Utilice colores que se complementen y resalten la información clave.

4. Mantenga claro el mensaje: Asegúrese de que su mensaje es claro y fácil de entender. Asegúrese de que su público pueda comprender fácilmente la información presentada.

5. Utilice los datos con precisión: Utilice datos precisos para respaldar su mensaje. Compruebe dos veces todos los datos para asegurarse de que son correctos y evite informar mal a su público.

6. Garantizar la accesibilidad: MAsegúrese de que su infografía sea accesible para todos los públicos. Evite utilizar fuentes pequeñas o colores que puedan resultar difíciles de ver para las personas daltónicas.

Siguiendo estos consejos, podrá crear infografías más eficaces que capten la atención de su público objetivo, comuniquen su mensaje con claridad y presenten los datos con eficacia.

Infografía, el poder de la narración visual

Los infográficos son una poderosa herramienta para comunicar información compleja en un formato atractivo y fácil de entender. Seleccionando los datos y la información adecuados, creando un diseño convincente e incorporando elementos interactivos, los diseñadores pueden crear infografías informativas, atractivas y memorables.

A medida que el mundo se vuelve cada vez más digital, es probable que el uso de la infografía siga creciendo. Manteniéndose al día de las últimas tendencias y tecnologías, los diseñadores pueden seguir creando infografías eficaces y atractivas que mejoren la comunicación y aumenten el reconocimiento y el recuerdo de la marca.