Asana, una revisión sencilla
Por lo tanto, usted está considerando Asana.
Se preguntará si es una buena opción para usted, si su conjunto de características se compara bien con otras opciones del mercado y si su precio es lo suficientemente asequible para lo que obtiene.
Este artículo le desglosará todo eso y mucho más.
Además, al final del artículo, encontrará enlaces a alternativas a Asana, así como nuestras mejores elecciones para las opciones de esta categoría.
O bien, vaya directamente a Nuestra selección del mejor software de gestión de proyectos
Sin más preámbulos, empecemos.
Características de Asana
Todos los proyectos importantes implican grupos de personas que se unen para lograr un objetivo compartido. Asana es un software de seguimiento y gestión de proyectos que permite a los equipos colaborar en las tareas y realizar un seguimiento del progreso. Simplifica la comunicación y el intercambio de datos, permitiéndole; estar al día de los últimos requisitos del proyecto.
Estas son algunas características exclusivas de Asana:
- Creador de flujos de trabajo: Asana proporciona herramientas visuales para crear eficientemente flujos de trabajo que simplifican sus tareas de ejecución y gestión, ayudando a sus equipos a permanecer conectados desde el inicio hasta la finalización. Con el constructor de flujos de trabajo, puede sistematizar; la ingesta de información y capturar ideas más fácilmente.
- Gestión de la carga de trabajo: Con la gestión coherente de la carga de trabajo de Asana, puede asegurarse de que sus equipos no se vean abrumados por las tareas y puedan programar fácilmente su trabajo. Los jefes de proyecto pueden tener una visión clara de lo que ocurre en el espacio de trabajo para fomentar el equilibrio.
- Asignación de recursos: Le permite reasignar tareas de alta prioridad a empleados más adecuados con sólo unos clics. Puede analizar fácilmente la progresión actual y enviar los detalles pertinentes al personal asignado para una transición sin problemas.
- Vistas e informes: Asana proporciona análisis y perspectivas en tiempo real a través de herramientas de generación de informes impulsadas por IA que le ayudan a establecer objetivos realistas para sus equipos. Puede especificar los criterios y generar informes para ver el progreso en todos los proyectos.
- Sincronización de proyectos: Permite a los usuarios ver la información contextual relativa a la misma tarea en diferentes equipos de proyecto sin duplicaciones. Así, los jefes de proyecto pueden evaluar el rendimiento laboral del empleado.
- Mejora de la seguridad de los datos: Asana le permite exportar datos a un servidor dedicado para su empresa, lo que aumenta la seguridad de la red. Los usuarios pueden eliminar o restablecer fácilmente sus espacios de trabajo actuales para empezar de nuevo sin esfuerzo.
- Accesibilidad móvil: Asana es accesible desde dispositivos iOS y Android para ayudarle a estar al tanto de la gestión de proyectos en cualquier momento y lugar. Puede actualizar el estado de las tareas, comprobar los calendarios y mantener conversaciones con sus equipos.
- API de descanso robusta: Asana admite una integración perfecta con varias herramientas de informes y permite la automatización; para ejecutar rápidamente tareas a través de otras plataformas. Puede conectar GitHub, Harvest y Slack para realizar un seguimiento del estado del proyecto o ver cualquier edición de código reciente.
Precios de Asana
Asana ofrece 3 opciones de precios para que los usuarios puedan satisfacer sus necesidades únicas de gestión de proyectos.
El plan "Básico" es para individuos o empresas que buscan iniciarse con Asana y comprender su función principal. Es un plan de suscripción gratuito que proporciona funciones rudimentarias de Asana.
El plan "Premium" proporciona acceso al "Workflow Builder" de Asana y permite a los usuarios crear múltiples líneas de tiempo dentro de la interfaz para gestionar y reasignar tareas que se solapan. Tiene un precio; de $10,99/usuario/mes con facturación anual.
El plan "Business" es para empresas que buscan mantener la escalabilidad y manejar la enorme carga de trabajo. Proporciona acceso a todas las funciones exclusivas de Asana. El plan "Business" tiene un precio; de $24,99/usuario/mes con facturación anual.
Descuentos y cupones de Asana
Asana ofrece un descuento 50% en su plan "Premium" y "Business" para organizaciones sin ánimo de lucro al suscribirse anualmente. Puede utilizar la oferta de descuento para la renovación de la suscripción o para la primera compra. Actualmente, Asana no ofrece ofertas ni cupones para empresas rentables.
Prueba gratuita de Asana
Asana ofrece una prueba gratuita de 30 días de su plan de suscripción "Premium"; sin ninguna obligación de compra. Sólo tiene que registrarse a través del correo electrónico de su empresa o de su cuenta de Google, mencionar sus requisitos y empezar a utilizar Asana. Al finalizar la prueba gratuita, puede comprar elegir entre las suscripciones "Premium" y "Business" o seguir disfrutando de las funciones intrínsecas con el plan "Básico".
Asana, una breve guía práctica
Una vez que inicie sesión en su cuenta de Asana, será redirigido a la página de inicio, donde podrá realizar un seguimiento del estado del proyecto, ver las próximas tareas y cambiar las vistas para obtener una mejor perspectiva.
El lado izquierdo de la pantalla alberga la barra de menú que es crucial para navegar por las herramientas y funciones de Asana.
Del mismo modo, hay una opción de menú secundaria encima de su espacio de trabajo que le permite cambiar entre vistas, pasar al panel de control o crear flujos de trabajo.
Haga clic en "Flujo de trabajo" para crear formularios de envío o plantillas que simplifiquen las tareas de sus equipos estandarizando los procesos repetitivos. Puede determinar qué ocurre con una tarea cuando la traslada a un flujo de trabajo específico.
Haga clic en "Cuadro de mandos" para obtener un resumen de su calendario actual, ver las próximas tareas y obtener una representación gráfica de sus proyectos.
Para acceder a las conversaciones dentro de un espacio de trabajo, haga clic en la pestaña "Más" situada junto al "Panel de control" y seleccione "mensajes".
Puede cambiar el estado del proyecto haciendo clic en "Establecer estado" y seleccionando la opción correspondiente en el menú desplegable.
Haga clic en el icono de información para ver los detalles del proyecto, los objetivos del equipo y los miembros añadidos. Navegue hasta la barra de menú principal situada en el extremo izquierdo y haga clic en "Carteras" para supervisar el estado de las tareas y la carga de trabajo de los miembros del equipo en los distintos proyectos.
Haga clic en "Informes" para acceder a las herramientas analíticas e inspeccionar las operaciones en curso o el rendimiento de un empleado con datos en tiempo real.
Haga clic en el icono del perfil para cambiar de un espacio de trabajo a otro, acceder al panel de administración, activar el "seguimiento del tiempo de cosecha" o realizar cambios en la suscripción de su cuenta.
Beneficios de las asanas en el ejercicio físico
Las asanas, las posturas físicas que se practican en el yoga, ofrecen un sinfín de beneficios que van más allá de la mera forma física. Arraigadas en antiguas tradiciones pero validadas por la ciencia moderna, las asanas contribuyen significativamente al bienestar general, lo que las convierte en una opción popular para las personas que buscan mejoras tanto físicas como mentales.
Beneficios físicos
- Flexibilidad mejorada: Uno de los beneficios más reconocidos de la práctica de asanas es la mejora de la flexibilidad. Su práctica regular ayuda a alargar los músculos y a mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento deportivo.
- Aumento de la fuerza: Las asanas obligan a los practicantes a sostener el peso de su cuerpo en varias posiciones, lo que desarrolla la fuerza en diferentes grupos musculares. Esta fuerza funcional es beneficiosa no sólo para las actividades atléticas sino también para las tareas cotidianas.
- Mejor postura y equilibrio: Muchas asanas hacen hincapié en la alineación y el equilibrio, lo que puede conducir a una mejora de la postura. Una buena postura reduce la tensión en músculos y ligamentos, aliviando las molestias y previniendo las lesiones asociadas a una mala alineación.
- Alivio del estrés y claridad mental: La integración del control de la respiración y el movimiento consciente en la práctica de asanas fomenta un estado de relajación, que puede reducir significativamente los niveles de estrés. La disminución del estrés puede conducir a una mejora de la claridad mental y a una sensación de calma, mejorando la concentración y la productividad.
- Alivio de dolencias físicas: Las investigaciones indican que determinadas asanas pueden ayudar a aliviar los síntomas de diversas afecciones de salud. Por ejemplo, los estudios han demostrado que el yoga puede reducir el dolor lumbar, mejorar la función respiratoria en pacientes asmáticos e incluso ayudar en el control de la diabetes al promover una mejor salud metabólica.
Beneficios psicológicos
Los beneficios de las asanas se extienden más allá del ámbito físico, ofreciendo mejoras psicológicas y emocionales:
- Estado de ánimo mejorado: La práctica regular de asanas se ha relacionado con la mejora del estado de ánimo y el bienestar emocional. La liberación de endorfinas durante la actividad física, combinada con los elementos meditativos del yoga, crea un enfoque holístico de la salud mental.
- Atención plena y presencia: Las asanas animan a los practicantes a conectar con su cuerpo y su respiración, promoviendo un estado de atención plena. Esta práctica de estar presente puede ayudar a las personas a controlar la ansiedad y a cultivar un mayor sentido de la autoconciencia.
¿Qué software de gestión de proyectos recomendaría?
En resumen, Es Monday.com.
Es una plataforma que simplifica la comunicación entre equipos y ayuda a alcanzar los objetivos más rápidamente, con un software de gestión de equipos que maximiza la productividad y capacita a todos para trabajar juntos de forma más inteligente. No puede equivocarse con Monday.com.
"🚀Pruebe Monday.com gratisEs mi software de gestión de proyectos favorito y lo recomiendo". -Scott Max
Monday.com es una plataforma de gestión de proyectos fácil de usar que ofrece potentes herramientas para agilizar los complejos flujos de trabajo de las grandes empresas, garantizando la eficacia de las operaciones y la obtención de resultados impresionantes en los proyectos. Monday.com le tiene cubierto para sus: Proyectos de Equipo, Servicio, Ventas, CMS, Operaciones, y las necesidades de Marketing.
Para más detalles, lea nuestro Revisión de Monday.com.