Las mejores herramientas SEO para todos los propósitos (gratuitas y de pago)
Enlaces rápidos para las mejores herramientas SEO
1) Mejor en general 🏆

Semrush
Un viaje por el marketing digital, desde la investigación de palabras clave y el análisis de la competencia hasta la optimización de campañas.
2) Mejor rastreador web🥈

Ahrefs
Lo último en herramientas SEO para palabras clave, vínculos de retroceso y excelencia en el análisis de la competencia.
3) El más fácil de usar 🥉

Ubersuggest
Ubersuggest es su herramienta SEO esencial para palabras clave, vínculos de retroceso y perspectivas competitivas.
Tanto si se está iniciando en el mundo de la SEO como si ya lleva un tiempo en él, disponer de una actualización lista de las mejores herramientas para mejorar su estrategia SEO pueden ser muy útiles. También puede utilizar esta lista de extensiones SEO para ahorrar tiempo en múltiples tareas.
Hoy en día, la lista de herramientas SEO es muy larga, y por ello, hemos seleccionado aquellas que, entre nuestra comunidad, utilizamos con más frecuencia.
No existe una herramienta SEO mejor para cada una de las categorías, ya que la selección de una herramienta u otra depende de los gustos y necesidades de cada persona.
No obstante, vamos a realizar una encuesta en las redes sociales para que toda la comunidad pueda participar y votar por las herramientas más utilizadas por los SEO.
A continuación, detallaremos la lista de herramientas que desde SEOCOM hemos seleccionado y ordenado según la especialidad y las funciones necesarias que un SEO realiza en su día a día:
Si desea ver las herramientas que hemos seleccionado y que consideramos más buenas para esa especialidad, sólo tiene que hacer clic en la que le interese.
🔹 SEO Suites
En esta sección hemos seleccionado aquellas que nos permiten realizar múltiples tareas SEO desde una única herramienta. Estas suites de herramientas SEO son las más recomendables hoy en día para utilizar en sus proyectos online:
1. Ahrefs
Ahrefs es una de las herramientas SEO más conocidas, especialmente diseñada para analizar los enlaces de su sitio web y de los principales competidores. Hoy en día ya incluye múltiples funciones que hacen de Ahrefs el favorito Conjunto SEO de muchos profesionales del sector.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de $99/mes
2. SEMrush
SEMrush es otra gran herramienta que, si la comparamos con Ahrefs, ambas son muy similares en cuanto a funcionalidad. Semrush destaca por algunas características como la herramienta Keyword Magic Tool, que nos permite encontrar muchas oportunidades de palabras clave para nuestra investigación de palabras clave.
Además, también nos permite realizar una auditoría SEO de nuestro sitio web para ver muchos errores de los que podemos no ser conscientes.
Precio: Prueba gratuita, luego a partir de $99/mes.
3. Sistrix
Con Sistrix, podemos supervisar el índice de visibilidad orgánica de cualquier sitio que analicemos, en particular su panel de control.
Sistrix ofrece diferentes funcionalidades o módulos como SEO, Enlaces, Optimizador y su destacada nueva función llamada "Intención de búsqueda", que nos ayuda a conocer la intención del usuario para cada palabra clave, ya sea "Conocer", "Visitar", "Página web" o "Hacer".
Precio: Prueba gratuita, después a partir de 100 USD al mes
4. ContentKing
ContentKing es una de esas herramientas que pasa un poco más desapercibida para la comunidad SEO, pero esconde un potencial que muchos desconocen, como su notable optimización y seguimiento en tiempo real.
Esta herramienta realiza un Auditoría SEO 24/7 de su sitio web, de modo que si algo se "rompe" en su sitio, pueda tomar las medidas necesarias sobre el terreno para evitar que sus resultados se vean afectados.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de 29 USD al mes
🔹 Análisis y auditorías
Esta sección incluye aquellas herramientas que en pocos minutos podemos tener un análisis SEO completo de forma casi automática para ver en detalle los principales errores y mejoras de una web:
1. Rana gritona
¿Quién no ha utilizado Screaming Frog alguna vez?
Rana gritona es un rastreador que le permite rastrear todas las URL de cualquier sitio web y encontrar posibles errores técnicos y otros elementos clave para auditar su sitio.
Es una herramienta SEO que ningún profesional del sector puede permitirse pasar por alto.
Precio: Gratuito con limitaciones de 500 URL por proyecto
2. Safecont
Safecont es sin duda una de las herramientas más avanzadas para el análisis y la calidad de sus contenidos. Ofrece características muy interesantes dentro de su análisis inteligente como la realización de un análisis semántico de la web, así como aspectos de interrelación y arquitectura web para conocer la profundidad y poder optimizar el presupuesto de rastreo.
Precio: Gratuito con limitación de 1 dominio y 500 URL.
3. Woorank
Woorank es también otra herramienta para realizar un análisis instantáneo de su sitio web.
Los informes que realiza esta herramienta son muy intuitivos, e incluso le permite instalar en su navegador una extensión para evaluar el nivel de optimización de sus páginas y conocer las mejoras que tiene su sitio web.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de 59,99 €/mes
4. Metricspot
Metricspot es otra herramienta de análisis SEO que le permite conocer prácticamente en segundos muchos aspectos relacionados con la optimización de su sitio web: autoridad, contenido, usabilidad, aspectos técnicos e incluso redes sociales.
Sin duda Metricspot es otra herramienta que nos permitirá mejorar nuestra Estrategia SEO revisando aquellos aspectos susceptibles de mejora para aumentar la visibilidad de nuestro sitio web.
Precio: Gratis
🔹 Investigación de palabras clave
Como parte de nuestra estrategia SEO, realizar una investigación de palabras clave es vital para comprender nuestro mercado y los términos por los que llegarán nuestros clientes potenciales. Destacamos estas 4 herramientas principales:
1. Planificador de palabras clave de Google
Sin duda es una herramienta que necesitará si o si tanto para su estrategia SEO como para llevar a cabo cualquier campaña publicitaria en Google Ads.
Precio: Gratis
2. Herramienta de palabras clave
Con esta versión gratuita, Herramienta de palabras clave nos permite conocer hasta 750 sugerencias de palabras clave long tail por cada término de búsqueda que introduzcamos.
Un característica de esta herramienta SEO que destaca es que nos permite encontrar múltiples palabras clave de diferentes canales como Google, Youtube, Amazon, Bing e incluso Instagram.
Precio: Gratis con limitaciones
3. Ubersuggest
Ubersuggest es otra poderosa herramienta para encontrar nuevas ideas y oportunidades de palabras clave.
Esta herramienta ofrece interesantes funcionalidades, así como otras herramientas relacionadas: historial del volumen de búsqueda, palabras clave negativas, filtrado de resultados y una función para exportar todos los resultados en un archivo CSV.
Precio: Gratis con limitaciones
4. Responder al público
Si desea optimizar su contenido, Responda a la Público es la herramienta ideal para hacerlo.
Simplemente introduciendo un palabra clave, devuelve un gran número de términos separados en diferentes bloques: Preguntas, Preposiciones, Comparaciones, Alfabéticos y Relacionados.
Sin duda, es la herramienta ideal para su estrategia de marketing de contenidos.
Precio: Gratis con limitaciones
🔹 Enlaces de retroceso
Dentro de una estrategia SEO, la parte off-page también es fundamental. Optimizar todos los factores de posicionamiento externo le permitirá dotar a su sitio web de autoridad y relevancia a los ojos de Google y, en consecuencia, mejorar el tráfico orgánico.
1. Moz
El MOZ es otra de las herramientas más demandadas dentro de este mercado SEO. Su especialidad reside en sus dos métricas principales, llamadas Page Authority y Domain Authority, que son los indicadores para medir con una escala del 1 al 100 la autoridad de su sitio web.
La herramienta incluye otros funcionalidades como Keyword Difficulty para medir el nivel de dificultad de una palabra clave, y Open Site Explorer para analizar el perfil de enlaces de sus competidores.
Precio: Con funciones de pago y gratuitas
2. Majestic SEO
Majestic Seo es otra herramienta que, aunque no tan destacada, también nos permite recopilar una gran cantidad de información sobre los enlaces.
Majestic destaca por otras dos métricas llamadas Trust Flow (TF) y Citation Flow (CF), que miden la popularidad y calidad de enlaces entrantes.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de 46,99 € al mes
3. Monitorbacklinks
Backlink Monitor es otra herramienta de backlinks que reúne una variedad de métricas SEO similares y le permite comprobar el estado de sus enlaces. Un característica interesante es la posibilidad de conectarlo a su cuenta de Google Analytics para que pueda recibir alertas de nuevos enlaces, o incluso de aquellos que se han perdido.
Precio: Prueba gratuita, luego a partir de $47/mes
4. OpenLinkProfiler
Esta herramienta SEO proporciona grandes ventajas que le permitirán exprimir al máximo su perfil de enlaces: segmenta sus enlaces según el sector o el tema y analiza los posibles enlaces tóxicos o potencialmente peligrosos.
Como cualquier herramienta gratuita, tiene sus limitaciones que no le permitirán realizar determinadas consultas sobre su plataforma.
Precio: Gratis
🔹 Velocidad de carga
Proporcionar al usuario una buena experiencia de uso es muy positivo para el SEO. Para ello, la velocidad de carga no debe superar los 2 segundos, de lo contrario su sitio web puede verse afectado si no lo solucionamos rápidamente. En esta sección le mostramos las 4 principales herramientas de prueba para comprobar el rendimiento de un sitio web.
1. GTmetrix
Con Gtmetrix tendremos un análisis detallado de muchos parámetros de rendimiento, incluidos PageSpeed Score, Yslow y Waterfall, que nos permitirán ver en forma de gráfico y cascada todos los recursos que influyen en el tiempo de carga total.
Precio: Funciones gratuitas y de pago
2. Webpagetest
Webpagetest es otra herramienta esencial para análisis gratuito de los tiempos de carga. Al igual que Gtmetrix, también le ofrece una visión general con la vista en cascada.
Lo destacable de esta herramienta es la cantidad de información que puede analizar para conocer el estado actual de su sitio.
Precio: Gratis
3. PageSpeed Insights
PageSpeed Insights es la herramienta propia de Google, que se ha hecho bastante popular entre los SEO por su facilidad de análisis desde el punto de vista del rendimiento web. No es tan completa como las dos anteriores, pero sirve perfectamente para su objetivo principal.
PageSpeed funciona con Lightouse, que ofrece un análisis más detallado con nuevas métricas como la Pintura del Primer Contenido, que permite ver el tiempo que tarda en cargarse el primer contenido, o el Índice de Velocidad, que mide el tiempo que tarda un contenido en ser visible.
Precio: Gratis
4. Prueba de velocidad del sitio web de Pingdom
Si busca otra herramienta fácil de interpretar, Pingdom Tools es una buena opción para usted. Simplemente introduciendo la URL, podrá ver muchos aspectos de mejora en el rendimiento de su sitio.
Algo que gusta mucho de esta herramienta, son las tablas visuales que ofrece donde podemos ver qué tipo de contenido es más pesado dentro de nuestro sitio, así como el total de peticiones (Imágenes, Javascript, HTML, CSS...).
Precio: Gratis
🔹 SEO local
Si tiene un negocio físico y quiere trabajar en el posicionamiento local, necesitará algunas herramientas para darle un impulso. Con ellas, podrá mejorar la visibilidad y la presencia en línea de su negocio para las búsquedas locales relevantes.
1. Google My Business
Google My Business es la herramienta creada por Google que le permitirá crear una ficha para su empresa, gestionarla y añadir información sobre ella.
Esta información es la que tendrá que trabajar y gestionar para mejorar la visibilidad de su negocio. El mejor consejo que podemos darle para optimizar la ficha de su negocio es el siguiente: todos los campos que pueda rellenar con información, complételos (perfil, descripciones, imágenes, vídeos, ubicaciones, etc.).
Precio: Gratis
2. Whitespark
Esta herramienta destaca por la posibilidad de encontrar oportunidades de sitios donde anunciar su negocio para aumentar su visibilidad en línea. También le permite supervisar palabras clave de diferentes lugares.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de $14/mes
3. SEO técnico (herramienta)
SEO técnico [IMAGEN]El SEO técnico es otra herramienta que incluye múltiples funcionalidades, no sólo para el SEO local.
Si queremos utilizarlo para el posicionamiento local, sólo nos indica los resultados de las SERPs de Google para un determinado país y ubicación. También nos permite elegir entre diferentes buscadores, dispositivo y la consulta que queremos realizar en el buscador.
Precio: Gratis
🔹 SEO técnico
Cuando hablamos de SEO técnico, nos referimos a más aspectos del rastreo y la indexación en Google. Es decir, cómo configurar nuestro sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a interpretar correctamente la información de nuestras páginas.
1. Consola de búsqueda de Google
Antes de empezar optimizar el rendimiento de nuestra página web, tendremos que añadir nuestra propiedad y verificarla con las opciones que nos da la herramienta.
Algunos de los informes más interesantes para analizar son la sección Rendimiento, en la que puede ver todas las palabras clave por las que está clasificado su sitio web, y la sección Cobertura, en la que puede analizar y corregir muchos de los errores visibles en su sitio web.
Precio: Gratis
2. Google Analytics
Con ella podremos obtener información de todas nuestras páginas de destino, así como otros datos relevantes como el comportamiento de los usuarios o las fuentes de tráfico que luego se utilizarán para cruzar datos con otras herramientas y poder llegar a conclusiones.
Precio: Gratis
3. Arrastre profundo
Aunque también formaría parte de la sección de análisis y auditoría SEO, con Arrastre profundo podemos analizar toda la complejidad de nuestra arquitectura SEO y resolver los problemas de rastreo e indexación.
También ofrece us integración de datos con Google Analytics para enriquecer aún más los informes e identificar los principales problemas de tráfico orgánico.
Precio: Prueba gratuita, luego a partir de 12€ al mes
4. OnCrawl
Por último, tenemos OnCrawl, otra herramienta similar que nos permite realizar una Auditoría SEO completa, centrándose principalmente en los aspectos de rastreo e indexación.
También le permiten analizar la calidad de sus contenidos, supervisar los enlaces internos y controlar la duplicidad de su sitio web. Si tiene un ecommerce, es sin duda una gran herramienta a utilizar.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de 49€ al mes
🔹 Seguimiento y clasificaciones
Si desea conocer las posiciones actuales de sus palabras clave de forma masiva, existen muchas herramientas que ofrecen esta funcionalidad, como Ahrefs y Semrush. Sin embargo, en esta sección hemos detallado hasta 4 herramientas especializadas en este tipo de monitorización y que suelen ofrecernos funcionalidades que otras no tienen:
1. Nube AWR
Nube ARW es una de las principales herramientas para controlar el ranking de sus palabras clave.
Con él podrá analizar la clasificación de sus palabras clave a diario, para todo tipo de búsquedas y con informes SEO personalizados. Además, también es capaz de realizar un análisis bastante completo de la competencia para comparar posiciones.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de $49/mes
2. SEObox
Seobox es una red de dispositivos que ofrece diferentes herramientas en línea y puede conectarse desde casa o desde la oficina.
La herramienta de seguimiento de las posiciones de nuestras palabras clave se llama RANKbox y le permite obtener esta información diariamente y con precisión. También permite automatizar informes, recibir alertas personalizadas y muchas otras herramientas adicionales incluidas en RANKbox (GEObox, PINGbox, CACHEbox, etc).
Precio: Prueba gratuita, después a partir de 35€ al mes
3. Comprobador openSERPS
openSERPS es otro conjunto de herramientas SEO (aunque todas en español) que le permitirá obtener mucha información para mejorar su posicionamiento web. Destacamos principalmente su funcionalidad SERPs Checker, que le permite conocer la posición actual para una palabra clave concreta, en múltiples países e idiomas.
La herramienta también ofrece funcionalidades de sugerencia de palabras clave, conocer el ranking de negocios locales en Google Maps y un análisis de la competencia. Sin duda, se trata de una herramienta que, por un precio económico, puede disponer de múltiples funcionalidades y sin ningún tipo de registro ni permanencia.
Precio: Gratis con limitaciones
4. Rastreador de rango profesional
Como última herramienta de esta sección, no podíamos dejar de lado Rastreador de rangos profesionales, otra herramienta súper potente para analizar la clasificación de las SERPs con informes muy intuitivos y personalizados.
Sin duda, es una de las herramientas de monitorización de palabras clave más avanzadas e innovadoras del mercado gracias a la cantidad de datos que podemos obtener para trabajar posteriormente.
Precio: Prueba gratuita, después a partir de $25/mes
🔹 Contenido duplicado
Para terminar el artículo, hemos incluido algunas herramientas gratuitas para que compruebe que su contenido es único y original. Tener contenido duplicado en su sitio web puede ser motivo de penalización por parte de Google. Gracias a estas herramientas podrá ver si hay partes del contenido que están duplicadas:
1. Siteliner
Siteliner automáticamente comprueba su URL en busca de contenido duplicado, enlaces rotos y otros elementos que deban corregirse. Sólo tiene que introducir la dirección de su sitio web y la herramienta analizará el contenido duplicado de forma sencilla y rápida.
Precio: Gratis
2. Copyscape
Copyscape es otro duplicado herramienta de detección de contenidos. Al igual que Siteliner, usted introduce la URL y le permite controlar la originalidad de su contenido.
Precio: Gratis
3. Herramientas SmallSEO
Herramientas SmallSEO es una pequeña suite de herramientas SEO, que incluye la detección de plagio por contenido duplicado. Con su herramienta llamada Plagiarism Checker, introducimos el texto que queremos revisar, y analizará nuestro contenido.
Precio: Gratis con un límite de 1000 palabras
4. Quetext
Terminamos la lista de herramientas con Quetext, una herramienta bastante potente que personalmente me gusta mucho por lo intuitiva que es y las funcionalidades que incluye.
Introduciendo el texto que queremos analizar, la herramienta encontrará todas las posibles coincidencias de duplicación en el contenido, así como un desglose de todos los fragmentos que pueden considerarse plagio.
Precio: Gratis con limitaciones de 1 análisis al día
🔹 Conclusiones finales
Existen muchas otras herramientas en el mercado que estoy seguro ofrecen excelentes resultados y son incluso mejores que algunas de las comentadas en este artículo.
Le invito a compartir las herramientas que utiliza en su día a día, y si nos falta alguna y creemos que puede ser relevante, la añadiremos en nuestra lista completa de herramientas SEO.
Espero que el post le haya resultado útil y se anime a probar alguna de las herramientas que aparecen en este artículo y que aún no ha tenido la oportunidad de exprimir.
Y díganos, ¿cuál es la herramienta que más utiliza en su día a día?
¿Qué herramienta SEO recomendaría?
En resumen, Es Semrush.com.
SEMrush es un potente conjunto de herramientas de marketing digital que ofrece investigación de palabras clave, análisis de la competencia y perspectivas de SEO. Con funciones avanzadas y una interfaz fácil de usar, ayuda a las empresas a optimizar sus estrategias en línea, mejorar la visibilidad y superar a sus competidores en las clasificaciones de los motores de búsqueda.
"🚀Pruebe Semrush.com gratisEs mi herramienta SEO favorita y la recomiendo". -Scott Max
SEMrush es una plataforma intuitiva de marketing digital que ofrece herramientas avanzadas para SEO, análisis de palabras clave e investigación de la competencia. Es ideal para empresas que buscan soluciones integrales en áreas como: SEO, marketing de contenidos, análisis de la competencia, PPC y marketing en redes sociales.
Para más detalles, lea nuestro Revisión de Semrush.com.